Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) arreglaron la tarde del martes una rotura significativa en la red de alcantarillado del sector Santa Juanita, en el municipio de Bayamón.
Lee también | ¡Otra avería! Apagan sistema de bombeo del Súper acueducto dejando sin agua a sectores de Vega Alta y Dorado
El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, le confirmó a NotiCentro (Wapa Television) que el equipo de la agencia logró reparar el tubo de 16 pulgadas, el cual rompió un contratista privado en horas de la mañana de hoy.
“De 5:00 de la tarde en adelante se irán abriendo válvulas y, esta noche, toda la gente tendrá agua”, detalló el ejecutivo municipal.
Mientras, el presidente ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado, especificó que, entre seis a ocho horas, todos los clientes estarán deben haber recibido el servicio esencial.
“Recordemos que el sistema de Acueductos requiere una recuperación paulatina según se llenan las tuberías. Una vez se vayan llenando, los clientes van a tener el servicio”, explicó el titular de la agencia.
Rivera Cruz además aclaró que, hasta las 10:00 de la noche, estarán disponibles los oasis para beneficio de la ciudadanía.
Clientes residentes en la urbanización Santa Juanita – desde la Sexta hasta la Duodécima Sección – así como el área de Fruto Álvarez y sectores adyacentes, experimentaron desde bajas presiones hasta interrupción temporera del servicio de agua potable.
La estación de bombas Padre Rufo fue la que se vio afectada.
AAA afirma que no se han reportado daños en sistema de agua tras sismo
González Delgado afirmó que la agencia activó el protocolo institucional de seguridad tras el sismo de magnitud 5.7 grados reportado en horas de la mañana del martes.
“Hasta el momento, no se han registrado daños a las estructuras ni a los cimientos de embalses, represas u otras instalaciones críticas”, expresó González Delgado.
La AAA activó el Procedimiento AAA-124 y el Plan de Desalojos de Facilidades, conforme a los reglamentos federales de seguridad. Se indicó que la medida incluyó la movilización preventiva del personal y la ejecución de inspecciones estructurales en todas las áreas operacionales con personal activo.