Friday, August 8, 2025
No menu items!
HomeLocalesAEE señala aún no puede cumplir con la elección del representante del...

AEE señala aún no puede cumplir con la elección del representante del interés de los consumidores

La directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Mary C. Zapata Acosta, afirmó que por el momento no se ha recibido una carta de la Oficial de la Procuraduría del Ciudadano que permita la realización de la elección del representante del interés de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la corporación pública.

Lee también: Negociado de Energía aprueba tarifa provisional para pagar pensiones de la AEE

Su declaración se da tras expresiones del ombudsman Edwin García Feliciano.

La funcionara indicó que la AEE se encuentra bajo la Ley PROMESA desde el 2016, que mantiene una limitación presupuestaria de la empresa de servicio público para atender sus operaciones fiscales.

Zapata Acosta también explicó que, como parte de la elaboración del presupuesto para el año fiscal 2025-2026, la autoridad le solicitó al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) $1,060,000 para cubrir los gastos que conlleva la elección del representante del interés de los consumidores, conforme al estimado que había notificado la Oficina de la Procuraduría del Ciudadano, y que el ente regulador solo aprobó $212,447 para administrar ese proceso, así como para la partida presupuestaria destinada a gastos de asesoramiento técnico y legal de la Junta de Gobierno de la corporación pública.

“La asignación presupuestaria que aprobó el NEPR es insuficiente para que la Oficina de la Procuraduría del Ciudadano pueda iniciar los trabajos requeridos para cumplir con esta elección, según dispone la Ley. Por esta razón, la Autoridad le solicitará formalmente al NEPR una revisión presupuestaria, con el fin de identificar recursos adicionales que permitan cumplir con la elección del representante del interés de los consumidores, conforme al marco legal y regulatorio vigente. Estamos en la mejor disposición de colaborar con el Ombudsman en esta gestión”, concluyó la ingeniera Zapata.

Negociado aprobó aumentos para LUMA, Genera y hasta para gastos legales de la Junta Fiscal, denuncia UTIER

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, advirtió que el nuevo aumento en la tarifa base aprobado por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) no se limita a cubrir las pensiones de exempleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), como se ha querido presentar públicamente.

Según explicó en entrevista con Metro al Mediodía, una parte sustancial del alza irá destinada a financiar operaciones de los operadores privados LUMA Energy y Genera PR, así como gastos relacionados a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas