El director de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Norberto Negrón, anunció el comienzo de los trabajos de rehabilitación y mejoras permanentes en el aeropuerto internacional Mercedita, localizado en el municipio de Ponce.
Los trabajos, con una inversión de $15,646,216.00, serán en la sección Este de la pista de rodaje (taxiway) A, así como varias pistas de coneccion, incluyendo la E, F y G.
“El aeropuerto internacional Mercedita es una de las facilidades aeroportuarias más importantes en Puerto Rico. Es por eso que desde que entramos a la Autoridad de Puertos en enero y en acorde con la política pública de nuestra gobernadora, Jenniffer González, desarrollamos un programa de agilización y tramitación expedita de los procesos para el uso de fondos federales asignados a proyectos como este, la rehabilitación de las pistas de rodaje, estructuras esenciales en toda operación aérea”, comentó el Director Ejecutivo.
“Este es un aeropuerto que consistentemente he demostrado capacidad para expedir operaciones. Durante la pasada década se ha registrado alrededor de un 10 por ciento de aumento anual en el tráfico de pasajeros. Con este proyecto colocamos las pistas de rodaje en óptimas condiciones y bajo los parámetros técnicos de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), asegurando así la continua operación de esta facilidad, al igual que se proveen los mecanismos estructurales para impulsar su desarrollo”, añadió Negrón.
En el anuncio estuvieron presentes la alcaldesa del municipio de Ponce, Marlese Sifre, el representante por el Distrito #23, Ensol A. Rodríguez, el gerente general de Constructora Santiago, José Chinea, el director de Aviación de la APPR, José Roman y el ingeniero Romel Pedraza, entre otros.
“Hoy celebramos un paso firme hacia el fortalecimiento de la infraestructura aérea en nuestra región con la rehabilitación de la antepista Alfa, lado este, del Aeropuerto Mercedita. Este proyecto representa no solo una mejora en términos de seguridad operacional y eficiencia para las aeronaves, sino también una inversión estratégica para el desarrollo económico de Ponce y el sur de Puerto Rico”, destacó la Alcaldesa.
“El aeropuerto Mercedita tiene un enorme potencial como eje logístico y turístico. Por eso, esta rehabilitación es parte de una visión más amplia que compartimos con las autoridades federales y estatales: convertir a Mercedita en un motor de crecimiento regional, capaz de atraer nuevas rutas, mejorar los servicios aéreos y generar empleos de calidad”, agregó Sifre.
Entre las obras a realizarse se destacan el acondicionamiento y recubrimiento del pavimento de concreto asfáltico en el ‘taxiway’ A, la rehabilitación del pavimento en las pistas de conexión antes mencionadas, incluyendo igualar elevaciones preexistentes, modificaciones al sistema de iluminación en el campo de aviación y en la red de señales y rotulación direccional.
También se trabajará con la infraestructura pluvial y señalización vial en el pavimento de estas pistas, entre otros.
El 90 por ciento de los fondos utilizados para este proyecto provienen de la FAA, mientras que el restante 10 por ciento fueron asignados mediante el programa Gasto de Capital de la APPR.
Actualmente las aerolíneas JetBlue y Frontier operan vuelos directos hacia los aeropuertos internacionales John F. Kennedy en la ciudad de Nueva York y el de Orlando, en el estado de Florida.
De acuerdo a datos de la APPR, para el año fiscal 2024-2025 el aeropuerto Mercedita, uno de apenas tres aeropuertos con la designación de internacional en Puerto Rico, registró un tráfico de pasajeros de 324,451.
Esta facilidad, además, brinda servicios de aviación general, corporativa, militar y para agencias del orden público, tanto estatal como nacional.
El aeropuerto Mercedita fue construido en 1939, pero no fue hasta una década más tarde (1949) que se realizaron una serie de expansiones a la pista y facilidades de apoyo que lo llevaron a convertirse en la segunda estructura aeroportuaria más importante en la Isla. En noviembre de 1990 recibió la designación de aeropuerto internacional.