Ha surgido una nueva estafa de WhatsApp que es especialmente peligrosa porque suplanta el número y la identidad de tu esposa, tus hijos o tus amigos para robar tu cuenta. Este es un engaño mucho más sofisticado que utiliza la emoción y la familiaridad para que bajes la guardia, y la única forma de no caer en él es estar muy, pero muy atento.
Lee también: El rey: Nintendo Switch 2 destrozó todos los récords de ventas
El engaño más cruel: ¿Cómo funciona la estafa del ‘número suplantado’?
El ataque comienza de una forma muy simple. Los estafadores, después de obtener acceso a una cuenta de WhatsApp (probablemente de alguien de tu círculo cercano), se hacen pasar por esa persona.
Te envían un mensaje, usualmente con un tono de urgencia, diciendo algo como “Hola, mi teléfono se dañó. ¿Me podrías enviar un código que me llegó por SMS?”. El mensaje parecerá venir de tu familiar o amigo, con su foto de perfil y nombre. Pero no es ellos. El código que te piden es el de verificación de seis dígitos que WhatsApp te envía para activar tu cuenta en un nuevo dispositivo. Si se lo das, en cuestión de segundos, pierdes el acceso a tu cuenta y ellos toman el control.
No todo lo que ves es real: La clave está en el código de verificación
El corazón de esta estafa no es la identidad falsa, sino el código de verificación. Los ciberdelincuentes saben que este es el único eslabón débil en la seguridad de WhatsApp. Al pedirte el código, te están engañando para que les entregues las llaves de tu cuenta. Una vez que lo tienen, pueden acceder a tus chats, a tus contactos y seguir con la cadena de estafas, ahora suplantando tu identidad para engañar a tus amigos y familiares.
Escudo protector: Los 3 pasos para no caer en la trampa
- Activa la verificación en dos pasos: Este es tu mejor escudo. Ve a “Ajustes” -> “Cuenta” -> “Verificación en dos pasos” y crea un PIN de seis dígitos. De esta forma, aunque alguien tenga tu código de verificación, no podrá activar tu cuenta sin el PIN.
- Verifica la identidad: Si recibes un mensaje extraño de un familiar o amigo pidiéndote un código, no lo envíes. Llama a esa persona directamente para confirmar que es realmente ella. Un simple mensaje no es suficiente.
- Nunca compartas códigos: Bajo ninguna circunstancia debes compartir los códigos que te llegan por SMS. WhatsApp nunca te los pedirá. Estos códigos son personales e intransferibles, y su única función es proteger tu cuenta. Si alguien te los pide, es una estafa.