La tormenta tropical Erin mantiene su intensidad y continúa su rápido avance hacia el Caribe, con pronósticos que indican que podría acercarse este fin de semana al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Según el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido a las 5:00 p.m., Erin se encuentra localizado cerca de la latitud 17.0 norte y longitud 38.3 oeste, a aproximadamente 1,525 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde y a 2,630 kilómetros al este de las Islas de Sotavento.
La tormenta se desplaza rápidamente hacia el oeste a 22 mph y mantiene vientos máximos sostenidos de 45 mph con ráfagas más fuertes.
El NHC pronostica que Erin continuará con un movimiento rápido hacia el oeste durante las próximas 24 horas, con una ligera disminución de velocidad esperada esta noche y hasta el jueves. A partir del jueves por la noche, el sistema debería cambiar su rumbo hacia el oeste-noroeste y mantenerse en esa dirección durante el fin de semana, acercándose o pasando justo al norte de las Islas de Sotavento.
5 PM UPDATE
– Tropical Storm Erin is forecast to become a hurricane by late Thursday.
– Interests in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands should monitor its progress.
– Stay tuned for further updates.#prwx #usviwx pic.twitter.com/PVeE1AtK93— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 12, 2025
Actualmente, no hay avisos ni alertas de tormenta o huracán vigentes en zonas costeras, pero el NHC recomienda que las personas en las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico continúen monitoreando de cerca la evolución de Erin.
Aunque la tormenta no presenta cambios significativos en su fuerza, se espera que comience un fortalecimiento gradual a partir de la tarde del miércoles, y es probable que se convierta en huracán para el jueves. La extensión de los vientos con fuerza de tormenta tropical llega hasta 35 millas desde el centro.
Erin avanza sobre aguas marginalmente cálidas y un ambiente con moderada humedad e inestabilidad, condiciones que mejorarán en aproximadamente 24 horas, favoreciendo la organización y posible intensificación del sistema. De mantenerse estas condiciones, podría convertirse en un huracán mayor en cuatro o cinco días, impulsado además por la formación de un anticiclón en niveles altos sobre la tormenta.