Friday, August 15, 2025
No menu items!
HomeLocalesGobernadora mantiene en espera activación del COE ante posibles efectos de Erin

Gobernadora mantiene en espera activación del COE ante posibles efectos de Erin

La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón aseguró este viernes que, pese al acercamiento del huracán Erin, aún no ha sido necesario activar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Aunque Erin se intensificó a huracán categoría 1 y se espera que pase entre 150 a 200 millas al norte de Puerto Rico, la mandataria destacó que el territorio no cuenta con avisos vigentes.

“No se ha emitido una declaración de tormenta para Puerto Rico… en este momento no se ha emitido una declaración de tormenta”, dijo González Colón a preguntas de la prensa.

Sin embargo, adelantó que FEMA ya desplegó más de 100 agentes bajo el plan Life Pack de forma preventiva.

Ernesto Rodríguez, director del Servicio Nacional de Meteorología, advirtió que el punto más cercano de Erin estaría al norte de San Juan el domingo por la mañana, y podría fortalecerse a categoría 3. Predijo lluvias intermitentes de 2 a 4 pulgadas (hasta 6 pulgadas) y olas de 8 a 12 pies que afectarán particularmente la zona norte.

Ángel Jiménez, director de Manejo de Emergencias, indicó que los ejercicios de preparación nunca han cesado este año. “Constantemente hemos estado trabajando… hemos tenido un ejercicio funcional, un ejercicio de mesa, que FEMA va a hacer como leading agency”, señaló.

Enfatizando la coordinación, la gobernadora señaló: “Todavía estamos en esa discusión… ya el personal de FEMA está aquí… y estamos en coordinación también con los municipios”, al referirse a la activación del COE.

Gobernadora recibe informe de 142 páginas sobre crisis de agua y adelantará medidas la próxima semana

La gobernadora también confirmó que recibió un informe de más de 142 páginas del ingeniero Carlos Ignacio Pesquera sobre las interrupciones recientes en el servicio de agua en la zona metropolitana, y adelantó que algunas de las recomendaciones se implantarán tan pronto como la próxima semana.

“El ingeniero Pesquera me sometió un informe… bien completo, y le he pedido que lo presente al componente técnico y operacional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados la próxima semana”, dijo González Coló a preguntas de la prensa.

“Hay unas que van a ser de fácil decisión de política pública, hay unas que conllevan instalación de equipos operacionales… otras de mejoras capitales”, agregó.

Algunas de las medidas podrían implicar cambios administrativos y legislativos. “Hay recomendaciones de personal, de vacantes, de enfoque… y muchas de ellas conllevan asignación de fondos”, explicó la mandataria.

González Colón indicó que, tras la presentación interna, el informe será discutido públicamente. “El 97 % de las recomendaciones se tienen que tomar internamente… por eso quiero que la triple A lo revise primero”, puntualizó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas