Sunday, August 17, 2025
No menu items!
HomeLocalesAlcaldesa de Canóvanas exige explicaciones a LUMA por apagón que dejó a...

Alcaldesa de Canóvanas exige explicaciones a LUMA por apagón que dejó a miles sin luz

La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, levantó reclamos a la empresa LUMA Energy tras dejar a más de 4,000 familias de su municipio sin servicio eléctrico desde la tarde de ayer, a pesar de que la zona solo experimentó lluvias leves y no hubo ningún evento atmosférico significativo.

“Lo más irónico es que cuando pedí explicaciones a la gerencia, no pudieron darme las razones del fallo, lo que demuestra una gran ineficiencia e indiferencia hacia la ciudadanía”, denunció.

Preocupación por pacientes encamados

La ejecutiva municipal advirtió que la falta de información y transparencia impide coordinar acciones de apoyo a la población más vulnerable. “Yo necesito conocer los detalles para poder ejecutar y brindar apoyo a la comunidad, especialmente a los más de 200 pacientes encamados y dependientes de equipos médicos que funcionan con electricidad. También debo coordinar la movilización de dichos pacientes al CDT si no tienen otra alternativa”, explicó.

Soto relató que, aunque las brigadas de LUMA estuvieron en la zona desde las 6:00 de la mañana de hoy, los trabajos de reparación no comenzaron hasta cerca de las 8:00 de la mañana. “Ante la falta de acción, ordené a la Policía Municipal escoltar a las brigadas para garantizar que llegaran a las comunidades afectadas lo más rápido posible. No podemos permitir más dilaciones que afectan la calidad de vida de nuestra gente”, subrayó.

Críticas a la gerencia de LUMA

La alcaldesa reconoció la labor de los trabajadores de campo de la empresa, pero reiteró que el problema recae en la dirección. “Las brigadas de LUMA se fajan y quieren ayudar, pero por más que deseen resolver, tienen que seguir las instrucciones de la gerencia. Ahí es donde se tranca el proceso y se demuestra la falta de organización”, sostuvo.

Además, cuestionó la falta de coordinación y de visión estratégica de la empresa. “La responsabilidad no recae sobre los empleados, sino en la gerencia de la empresa, que es quien define protocolos y toma decisiones. El pueblo, que es quien paga las altas facturas de luz, merece explicaciones y un servicio digno. ¿Qué quieren, que yo ponga a disposición de los residentes los números de contacto de los gerentes y del presidente de LUMA para que cada familia pueda reclamar directamente lo que en justicia le corresponde: un servicio eléctrico confiable y constante? ¿En serio?”, concluyó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas