La plataforma de emprendimiento social universitario, Enactus Puerto Rico, llevó a cabo su Social Enterprise Week 2025 con la participación de 525 estudiantes y más de 225 líderes de negocios, con la misión de crear conexiones entre estos.
La agenda de la Enactus Puerto Rico Social Enterprise Week 2025 incluyó visitas a empresas, una exposición de proyectos, talleres, un simposio académico y enlaces con incubadoras, aceleradoras e inversionistas.
Los oradores principales, Marisol Villalobos (Amasar) y Manny Morales (Ticketera), inspiraron a los jóvenes a convertir la adversidad en oportunidad, resaltando la resiliencia y la innovación como claves del liderazgo. También se reconoció a la Lcda. Nivia Santiago (Walgreens) y a Kristen Quintero (Rimas Entertainment) con el Enactus Puerto Rico Champion Award, por su impacto en el desarrollo de jóvenes y en la red empresarial del país.
El gran cierre fue la Copa Nacional Enactus 2025, donde CODE (UPR Utuado) y Comfy Bum (UPR Humacao) resultaron campeones en las categorías Early Stage e Impact. CODE impulsa soluciones ambientales con el uso del vetiver para restaurar suelos y combatir la erosión, mientras que Comfy Bum transforma neumáticos desechados en camas para mascotas, apoyando refugios de animales y generando empleos para mujeres y jóvenes en riesgo social. Ambos equipos representarán a Puerto Rico en la Enactus World Cup 2025 en Bangkok, Tailandia.
El Lcdo. Alberto Estrella, presidente de la Junta de Directores, afirmó: “Estos jóvenes han demostrado que el talento, la innovación y el compromiso social son herramientas poderosas para transformar comunidades. Su representación en Bangkok será un orgullo para Puerto Rico.”
Por su parte, el director ejecutivo, Rody Rivera Rojas, señaló: “El Social Enterprise Week mostró cómo la unión entre academia, sector privado y ecosistema emprendedor abre oportunidades reales para los estudiantes. Nuestros equipos viajarán a Bangkok como ejemplo de lo que juntos podemos lograr.”
Enactus Puerto Rico, la principal plataforma de emprendimiento social universitario en la Isla, celebró durante la Social Enterprise Week 2025 sus 20 años de transformar ideas en impacto real. Es significativo destacar que, lo que comenzó en 2005 con el respaldo de un grupo visionario de empresas que apostaron por la juventud y el emprendimiento con propósito, hoy es una red de más de 40 instituciones, que se ha traducido en más de 5,000 estudiantes impactados directamente, decenas de empresas sociales desarrolladas, proyectos premiados a nivel mundial, y una red que transforma comunidades rurales, sectores marginados, escuelas sin recursos y poblaciones vulnerables en oportunidades sostenibles y modelos de desarrollo real.