La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) y Puerto Rico Ferry anunció que tras una breve pausa en sus operaciones para garantizar la seguridad de todos los pasajeros, tripulación, terminales y embarcaciones, el servicio reanudó operaciones en las rutas Metro e Isla durante la mañana del lunes. Esta rápida reanudación asegura la accesibilidad a todos los puertos del sistema y a las comunidades, beneficiando a residentes, comercios y servicios esenciales luego del paso del huracán Erin.
Puerto Rico Ferry, constituido como una alianza público-privada para la operación del servicio de transporte marítimo, mantiene y sigue protocolos de seguridad de vanguardia desarrollados e implementados bajo este modelo de alianza. Tras el paso del huracán Erin, todas las embarcaciones y terminales fueron evaluadas de inmediato y, una vez las condiciones del tiempo lo permitieron, el servicio volvió a operar.
“Bajo nuestra alianza, el sistema de transporte marítimo está hoy mejor preparado que nunca para responder a huracanes y situaciones de emergencia, asegurando un retorno rápido al servicio. Gracias a toda la tripulación de Puerto Rico Ferry por su compromiso con la seguridad”, expresó Josué Menéndez, director ejecutivo de ATI.
“Nuestra tripulación está comprometida a garantizar seguridad y confiabilidad bajo cualquier condición del tiempo y, en caso de un huracán, estamos preparados para evaluar rápidamente el sistema y retornar al servicio de manera segura”, afirmó Matthew Miller, Presidente de HMS Ferries, operador de Puerto Rico Ferry. “Agradecemos a nuestra tripulación y a nuestros socios gubernamentales por su comunicación durante la tormenta y por su rápida respuesta para restablecer el sistema de manera segura y en el menor tiempo posible.”