Si publicas Reels y te frena el idioma, ya no tendrás que grabar dos versiones. Meta está llevando a más usuarios su herramienta de traducción con IA que convierte tu audio del inglés al español o viceversa, imita tu voz y ajusta el movimiento de la boca para que el resultado parezca nativo.
Te puede interesar: [La inteligencia artificial de Meta está en el centro de la polémica por generar chats “subidos de tono” con menores]
¿Qué hace exactamente la nueva IA de Meta?
La función toma el audio original de tu reel, lo transcribe y lo traduce. Luego genera una locución en el idioma de destino que conserva el timbre y la cadencia de tu voz.
En paralelo, aplica sincronización labial para que el movimiento de la boca coincida con el nuevo audio y el video no se sienta “doblado” a la antigua.
Cómo activarlo antes de publicar
Al preparar tu reel en Instagram o Facebook, abre el menú previo a la publicación y elige “Traducir voces con Meta AI”.
Allí puedes seleccionar el idioma de destino y, si quieres, activar la opción de sincronización labial. La plataforma te permite escuchar y revisar el resultado antes de compartirlo para ajustar detalles o volver al audio original si no te convence.
Cómo se muestra a tu audiencia
Los usuarios verán automáticamente la versión traducida según el idioma que tengan configurado en su app. Para mantener la transparencia, el video lleva una etiqueta que indica que fue traducido con Meta AI.
Si tu reel es público, esta versión adaptada puede ayudar a que circule en regiones donde el otro idioma es predominante.
Quiénes pueden usarlo y cuáles son los límites
La herramienta ya está disponible para creadores de Facebook con al menos mil seguidores y para todas las cuentas públicas de Instagram. Por ahora la traducción funciona en los dos sentidos entre inglés y español, con el mismo set de opciones de clonación de voz y lip sync.
Meta adelantó esta idea en su evento Connect y ahora la está ampliando de forma progresiva.
Doblar sin fricción abre la puerta a audiencias nuevas sin rehacer contenido ni añadir costos de postproducción. Mantener tu timbre de voz y alinear los labios eleva la credibilidad del mensaje y mejora la retención.
Si tu comunidad es bilingüe o quieres crecer en otro mercado, esta es una palanca directa para multiplicar alcance con el mismo reel.
Control y buenas prácticas
Aprovecha la vista previa para detectar modismos que no funcionen en el idioma de destino y considerar subtítulos cuando el tema sea técnico.
Te puede interesar: [Youtube Music añade una esperada función para impulsar lo más posible a los podcasts]
Recuerda que el sello “traducido con Meta AI” aparecerá en el video, de modo que es buena idea avisar en la descripción si publicas también la versión original para quien prefiera escuchar tu voz sin doblaje.