Wednesday, August 20, 2025
No menu items!
HomeUncategorizedAMPR insiste lucha por la Carrera Magisterial no ha culminado

AMPR insiste lucha por la Carrera Magisterial no ha culminado

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), con su Local Sindical, Víctor Manuel Bonilla Sánchez dijo el miércoles que, a pesar del anuncio del Departamento de Educación sobre la aprobación de un ajuste salarial para 2,543 docentes activos bajo el programa de Carrera Magisterial, el asunto no ha culminado.

Relacionado: Educación aprueba aumento salarial para más de 2,500 maestros de Carrera Magisterial

“Este ajuste salarial es resultado de los reclamos constantes de la Asociación de Maestros de Puerto Rico y de las negociaciones con el Departamento de Educación para atender una deuda histórica con nuestros educadores. Reconocemos este paso como un avance, pero sabemos que aún falta mucho por hacer. Miles de maestros y maestras, particularmente los del 2014, continúan esperando la remuneración que les corresponde y la AMPR seguirá insistiendo en que se les haga justicia plena. Nuestra misión es clara: reivindicar los derechos de la clase magisterial y asegurar que cada docente reciba lo que merece por su compromiso con la educación pública del país”, expresó Bonilla Sánchez en declaraciones escritas.

Por su parte, el secretario general de la Local Sindical, Ángel Javier Pérez, afirmó que “este es un logro que demuestra que la presión organizada del magisterio da resultados, pero también deja claro que no nos detendremos hasta que cada maestro y maestra reciba lo que por derecho le corresponde. Los anuncios representan un paso importante, pero la justicia se alcanza cuando ningún educador quede fuera.”

La AMPR y su Local Sindical reiteraron su llamado al Departamento de Educación a continuar el proceso con apertura, agilidad y equidad.

“El magisterio puertorriqueño merece ser tratado con respeto y reconocimiento real por su compromiso con la educación pública”, añadió Pérez Hernández.

“Seguiremos vigilantes y firmes en nuestra misión de reivindicar los derechos de nuestra clase magisterial. La Carrera Magisterial es un derecho conquistado, y no permitiremos que se le niegue a quienes han dedicado su vida al servicio de nuestros estudiantes”, puntualizó Bonilla Sánchez.

Ambos líderes magisteriales adelantaron que, como representantes exclusivos del magisterio, permanecerán activos, atentos y firmes en sus reclamos hasta que todos los docentes bajo Carrera Magisterial reciban el pago retroactivo completo y los ajustes salariales que por derecho les corresponden.

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció que se aprobó el planteamiento de ajuste salarial para 2,543 docentes activos en la agencia bajo el Programa de Carrera Magisterial.

El planteamiento, sometido ante la Oficina de Gerencia y Presupuesto, contempla también el pago retroactivo de dos meses que se verá reflejado en la segunda nómina de agosto. El desembolso anual, estimado por este ajuste, asciende a $17,331,225.31.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas