Aplicar estrategias y convertir la data en soluciones sostenibles, repensar los modelos de negocio y mantenerse al día con los cambios tecnológicos fueron algunos de los puntos presentados en la ponencia “Liderando entre algoritmos, big data y analítica avanzada en el retail”, celebrada en el marco del Foro Anual de la Asociación del Comercio al Detal en San Juan.
La licenciada y experta en redes sociales, Julizzette Colón Bilbraut, estuvo a cargo de esta conferencia en la que exploró cómo la inteligencia artificial generativa (Gen AI) está transformando el sector y estableciendo un nuevo paradigma en la relación entre consumidores y marcas.
Colón Bilbraut destacó que, en un escenario donde la información circula en tiempo real, la clave del éxito para los retailers radica en la capacidad de integrar tecnología, datos y experiencia del cliente en un mismo marco estratégico. “La verdadera ventaja competitiva está en cómo logramos unificar todos los puntos de contacto en un mismo marco, potenciados por la inteligencia artificial”, afirmó durante su presentación.
La especialista explicó que la adopción de la Gen AI impulsa un enfoque omnicanal que conecta cada interacción del consumidor con la marca, al tiempo que permite transformar grandes volúmenes de datos en información accionable para fortalecer tanto las estrategias de mercadeo como las operaciones del negocio. Este modelo, añadió, favorece la consolidación de un perfil de cliente unificado, agiliza procesos mediante la automatización y facilita la clasificación de datos, lo que se traduce en mayor eficiencia y rapidez en la toma de decisiones.
Asimismo, enfatizó que el futuro del comercio al detal estará marcado por experiencias personalizadas que aporten gratificación inmediata. Esto no solo incrementa la fidelidad de los clientes, sino que también posiciona a los equipos para anticipar tendencias y mantenerse a la vanguardia.
“La IA no sustituye al liderazgo humano, lo amplifica. El reto está en aprender a dirigir entre algoritmos, big data y analítica avanzada, sin perder de vista la experiencia humana que todo consumidor espera”, concluyó Colón Bilbraut.