¿FireOS, fue lindo mientras duró? Según un reporte exclusivo de Reuters, Amazon estaría a punto de dar un giro de 180 grados en su estrategia de tablets. El gigante del e-commerce estaría desarrollando un nuevo dispositivo —sí, una tablet— pero esta vez basada en Android, no en su veterano FireOS.
Te puede interesar: [La inteligencia artificial ya podría doblar tus videos de Instagram: Incluso adapta el movimiento de labios]
Este cambio no solo marca el fin de una era, sino también el comienzo de una posible reconciliación con los millones de usuarios que han renegado del ecosistema cerrado que caracteriza a las tablets Fire.
Amazon y su dilema: seguir con lo suyo o rendirse ante Android
Desde 2011, Amazon ha usado una versión modificada de Android (también conocida como “bifurcada”) para alimentar su línea de tablets. Pero lo que parecía una jugada de independencia tecnológica terminó siendo un dolor de cabeza para muchos usuarios, quienes se quejan de una experiencia limitada, apps faltantes y una tienda de aplicaciones poco amigable.
¿La solución? Volver al redil de Android, como todo el mundo.
“Kittyhawk”: el proyecto secreto que podría cambiarlo todo
Reuters informa que el nombre clave del nuevo proyecto es “Kittyhawk”, y promete ser una tablet de gama alta con un precio que rondaría los 400 dólares. Esto es más del doble de lo que costaban sus últimos modelos, lo que indica que Amazon quiere jugar en las grandes ligas esta vez.
¿Será el dispositivo con el que Amazon finalmente compita con los iPads de Apple o las Galaxy Tabs de Samsung? Difícil de saber, pero el cambio de FireOS a Android es una señal clara de que quieren volver al juego en serio.
FireOS: el experimento que no despegó
Parte del encanto —y del problema— de las tablets de Amazon ha sido su ecosistema cerrado. FireOS venía con su propia tienda de apps, lo que obligaba a los desarrolladores a crear versiones específicas para estos dispositivos. Y si el usuario quería algo de Google… pues buena suerte.
A pesar de su presencia en el mercado con libros electrónicos y dispositivos Echo, en el mundo de las tablets Amazon siempre fue el “cuarto en discordia”, con un 8% de participación global, según datos de IDC para el segundo trimestre del año.
¿Y ahora qué? Tres caminos, una decisión
Reuters aclara que el proyecto todavía está en desarrollo, lo que deja abiertas varias posibilidades: retraso, cancelación, o lanzamiento en 2026. Por ahora, Amazon guarda silencio y se niega a comentar rumores o filtraciones.
Te puede interesar: [Youtube Music añade una esperada función para impulsar lo más posible a los podcasts]
Pero si algo está claro, es que el cambio de FireOS a Android sería una jugada estratégica con la que Amazon podría recuperar relevancia en un mercado cada vez más exigente. ¿Será este el reboot que su línea de tablets necesitaba?
Solo el tiempo —y Google Play— lo dirán.