Friday, August 22, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaSam Altman les deja un mensaje a la generación Z: “Son los...

Sam Altman les deja un mensaje a la generación Z: “Son los más afortunados de la historia”

Mientras las noticias hablan de robots que te van a quitar el trabajo y algoritmos que lo hacen todo (menos lavar los platos), Sam Altman —el capo de OpenAI y cerebro detrás de ChatGPT— se muestra… optimista. Sí, aunque suene raro.

Te puede interesar: [La predicción que lanzó Elon Musk hace 22 años está a punto de cumplirse]

En lugar de dar sermones apocalípticos, Altman le habla directamente a la Generación Z y les dice: “Son los más afortunados de toda la historia”.

Sí, sí, lo dijo en serio.

El rey de la IA y su predicción (con glitter) para el futuro

Con 40 años y una carrera que parece escrita por un guionista de Netflix, Sam Altman está liderando una revolución tecnológica desde OpenAI. Ahora, junto al legendario diseñador Jony Ive (sí, el de Apple), está cocinando un dispositivo IA que podría jubilar tu smartphone.

Pero más allá del hardware futurista, Altman está pensando en algo más grande: el futuro laboral de los más jóvenes.

En un reciente episodio del podcast de Cleo Abram, soltó la bomba: la automatización eliminará totalmente ciertos trabajos. Sin anestesia. Pero no todo es drama: según Altman, la Generación Z tiene una ventaja brutal sobre el resto.

¿Por qué la Gen Z tiene estrella?

Altman no lo dice solo por simpatía generacional. A su juicio, los jóvenes se adaptan más rápido, aprenden más fácil y, lo más importante, están naciendo en un contexto donde la tecnología no es algo nuevo, sino parte de su ADN.

“Si tuviera 22 años y estuviera saliendo de la universidad, me sentiría como el niño más afortunado de toda la historia”, soltó Altman sin titubear.

Para él, la IA no solo va a cambiar el mundo, sino que va a darle superpoderes a quienes tengan buenas ideas. Los emprendedores jóvenes, dice, podrán llevar sus proyectos adelante con una facilidad nunca antes vista.

Desde crear apps hasta automatizar procesos, la tecnología será como tener un equipo de 10 personas trabajando contigo… pero sin pagarles café.

Pero no todos están tan contentos…

El optimismo de Altman no es compartido por todos. Algunos expertos lanzan alertas rojas sobre un futuro menos brillante. Mo Gawdat, ex de Google X, predice una disrupción bestial para 2027, con la IA dejando sin empleo hasta a los baristas.

Y Geoffrey Hinton, el mismísimo padrino de la IA, ha advertido sobre la posible opacidad de las máquinas si no las controlamos a tiempo.

Te puede interesar: [¿La administración Trump quiere comprar parte de Intel? Esto es lo que se sabe]

Aun así, Altman se mantiene firme: el futuro es brillante (si eres joven, curioso y con ganas de aprender). Y si no, bueno… más vale ir actualizando el CV.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas