Sunday, August 24, 2025
No menu items!
HomeLocalesMeteorólogo Ernesto Morales tras recientes incidentes en las playas: “Siento un peso...

Meteorólogo Ernesto Morales tras recientes incidentes en las playas: “Siento un peso en el corazón”

El coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan, Ernesto Morales, lamentó este domingo los incidentes reportados en las playas de Loíza y Dorado, donde un hombre perdió la vida y otro permanece desaparecido tras ser arrastrado por corrientes marinas.

Lee también | Bajo aviso de calor extremo todas las zonas urbanas y costeras de Puerto Rico

Que triste noticia, seguimos perdiendo vidas en nuestras costas. Nuestro trabajo como meteorólogos es informar, advertir y prevenir, pero cada vez que el mar cobra una vida siento un peso en el corazón”, expresó Morales en su cuenta personal de Facebook.

El funcionario recalcó que, aunque la ciencia provee datos y pronósticos que se transmiten a la ciudadanía con responsabilidad, muchas veces no resulta suficiente para evitar tragedias.

“Informar no siempre basta. Tal vez el reto sea también educar, sensibilizar, insistir hasta que el mensaje cale hondo en cada persona que decide entrar al mar. Porque detrás de cada número hay familias, hay historias, hay sueños que se apagan, añadió.

Morales subrayó que cada estadística representa una vida perdida y un impacto a las familias.

“No podemos detener al mar, pero sí podemos fortalecer la cultura de respeto hacia él. Y aunque a veces duela, esa es la razón por la que seguimos en pie: para que cada palabra que compartimos sea una oportunidad de salvar una vida”, concluyó el meteorólogo.

Más temprano, las autoridades informaron sobre el ahogamiento de un hombre en Loíza y sobre un surfista que fue arrastrado por corrientes marinas en Dorado.

Según la información preliminar, este último practicaba surf en la playa Kikita, en Dorado.

Aún no ha sido identificado, pero se le describe como un hombre de aproximadamente 31 años, tez trigueña, cabello negro, ojos marrones, 1,73 m de estatura y 160 libras, con tatuajes en ambos brazos y en la espalda.

La Policía señaló que la zona donde ocurrió el incidente es de difícil acceso.

Actualmente, la unidad aérea de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), la Guardia Costanera de Estados Unidos y varias unidades policiacas participan en la búsqueda.

Por otra parte, en la playa Chatarra, en Loíza, un hombre murió ahogado alrededor de las 10:30 a.m.

De acuerdo con información preliminar, la víctima fue rescatada del agua por personal de la Guardia Costanera y trasladada a un hospital, donde el médico de turno confirmó que llegó sin signos vitales.

Más temprano, el NWS en San Juan advirtió que las condiciones marítimas seguirán peligrosas debido a un oleaje largo del norte asociado al extinto ciclón Erin.

“Esto provocará riesgo alto de corrientes marinas, oleaje rompiente elevado y resacas fuertes, particularmente en las costas del norte y noroeste de Puerto Rico. Permanecen vigentes las advertencias de resacas fuertes y alto riesgo de corrientes marinas hasta principios de la próxima semana“, dijo la entidad federal.

Acorde con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

Datos del NWS confirman que seis personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas