Tuesday, August 26, 2025
No menu items!
HomeLocalesInsisten en que se apruebe proyecto que obliga a dueños de Airbnb...

Insisten en que se apruebe proyecto que obliga a dueños de Airbnb alertar a turistas sobre la peligrosidad de las playas

Tras los recientes sucesos en que personas han perdido la vida en las costas de la isla durante los eventos de marejadas de las pasadas semanas, la representante Lourdes Ramos del Partido Nuevo Progresista (PNP) insistió en que se atienda una propuesta que obliga a los operadores de alquileres a corto plazo a advertir a sus huéspedes sobre esta situación.

Lee también: Autoridades hallan cuerpo de ‘surfer’ de 31 años arrastrado por corrientes en Dorado

Según la representante, el Proyecto de la Cámara 605 fue radicado en mayo y exige que los operadores de Airbnb incluyan un aviso de seguridad sobre las condiciones de peligrosidad en las playas cercanas.

La medida se encuentra bajo la consideración de la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes.

Además, requiere que los operadores o administradores de Airbnb provean información de contacto de las agencias de gobierno pertinentes en caso de que se produzca una emergencia o un desalojo por eventos atmosféricos.

Según expuso Ramos, ante el hecho de que los alquileres a corto plazo han visto un aumento exponencial en la isla, este incremento supone retos enormes a la hora de garantizar la seguridad de quienes optan por este medio de alojamiento alternativo.

“El problema se agudiza cuando los huéspedes, cuya mentalidad es de pasarla bien, vacacionar y disfrutar de los encantos naturales de la isla, desconocen las condiciones específicas del área donde se hospedan, muy en especial las playas y los ríos. Este proyecto busca atender una brecha de información de seguridad que no está llegando a los visitantes del exterior y que ya ha causado fatalidades”, apuntó la legisladora.

“Se hace crucial implementar un mecanismo de seguridad adicional con el objetivo de alertar a los huéspedes sobre las condiciones de peligrosidad existentes en las áreas donde se hospedan, para prevenir serios incidentes y proteger tanto a los turistas como a los residentes”, comentó.

La legisladora especificó que aunque el Reglamento Núm. 8856 de la Compañía de Turismo establece una serie de requisitos físicos y operacionales, como extintores de fuego y detectores de humo, sistemas de seguridad, sistema de control de plagas y sabandijas, y contactos de emergencia, no exige un aviso de seguridad para los huéspedes con relación a la peligrosidad de los cuerpos de agua ni protocolos de emergencia ante eventos atmosféricos.

“La cercanía o proximidad a las playas con corrientes peligrosas, la vulnerabilidad a fenómenos atmosféricos y la falta de conocimiento de los protocolos de emergencia pueden poner en riesgo la vida de los visitantes. Por lo tanto, es deber del Estado proteger la seguridad pública y asegurar que los propietarios u operadores de estructuras destinadas a los alquileres a corto plazo proporcionen información clara y accesible que permita a los huéspedes tomar decisiones informadas y actuar de manera adecuada en situaciones de emergencia”, reza la medida.

El Proyecto de la Cámara 605 también autoriza a la Compañía de Turismo a imponer penalidades, en conformidad con la reglamentación aplicable, en caso de incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la medida.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas