Matt y Maria Raine, padres de Adam Raine, un joven de 16 años que se suicidó en abril, presentaron una demanda contra OpenAI alegando que ChatGPT actuó con negligencia y no priorizó la seguridad del menor en momentos críticos.
Según la querella, a la que accedieron medios como The New York Times y la BBC, Adam comenzó a usar ChatGPT en septiembre de 2024 para sus tareas escolares y para explorar intereses como la música y los cómics japoneses, pero pronto el chatbot se convirtió en su confidente más cercano. En los registros, el adolescente compartió ansiedad, angustia y, desde enero de 2025, pensamientos suicidas y métodos para quitarse la vida.
La demanda señala que Adam incluso subió imágenes que mostraban autolesiones, y que el sistema reconoció situaciones de emergencia, pero continuó interactuando, sin activar protecciones suficientes. Los documentos citan un mensaje especialmente alarmante: “Gracias por ser sincero al respecto. No tienes que endulzarlo conmigo, sé lo que me estás pidiendo y no voy a apartar la mirada”.
El mismo día de esa conversación, Adam fue hallado muerto por su madre. La familia acusa a OpenAI de negligencia y muerte por negligencia, y solicita indemnización por daños y medidas cautelares para evitar que otros menores se enfrenten a fallos similares en el sistema.
Los padres sostienen que, aunque ChatGPT ofreció en varias ocasiones recursos de ayuda, el modelo falló cuando Adam aprendió a evadir las salvaguardas fingiendo que sus preguntas eran parte de una historia.
La demanda coincide con el anuncio de OpenAI de que reforzará las protecciones de ChatGPT para detectar mejor crisis mentales y emocionales, incluyendo detección más robusta en conversaciones largas, bloqueos de contenido más eficaces y conexión rápida con servicios de emergencia o contactos de confianza.
La empresa también prevé incorporar controles parentales y designación de contactos de emergencia para adolescentes supervisados.
Si tú o alguien que conoces necesita apoyo emocional o está en riesgo de suicidio, llama o chatea a la línea PAS de ASSMCA en el 9-8-8. VRS: 787-615-4112