Sunday, August 31, 2025
No menu items!
HomeLocalesSan Juan Capestrano impulsa capacitación sobre salud mental en Ponce

San Juan Capestrano impulsa capacitación sobre salud mental en Ponce

Como parte de su compromiso con la formación continua de profesionales de la salud, el Sistema Hospital San Juan Capestrano celebró en Ponce un taller educativo que convocó a cientos de médicos y especialistas de la región sur.

El encuentro llevó por título “Identificación y Manejo de las Condiciones Psiquiátricas más Comunes en la Práctica Médica” y estuvo a cargo del psiquiatra Dr. Edgardo Prieto Agostini, director médico de San Juan Capestrano Caguas.

Durante su ponencia, Prieto Agostini compartió experiencias clínicas sobre los tres diagnósticos más frecuentes en la práctica médica general: depresión mayor severa, trastornos de ansiedad e insomnio.

“En esta ocasión, hemos discutido la gravedad de la depresión continua, la cual sigue siendo una de las principales causas de discapacidad a nivel global y un factor de riesgo significativo en pacientes con condiciones crónicas como infarto al miocardio, cáncer, diabetes y VIH/SIDA. Asimismo, hemos explicado que los trastornos de ansiedad impactan directamente el funcionamiento social, ocupacional y físico de los pacientes, mientras que el insomnio, en cualquiera de sus formas, afecta tanto la salud física como la mental. Nuestro objetivo es que cada médico tenga herramientas prácticas y actualizadas para poder identificar y manejar estas condiciones desde el primer nivel de cuidado”, expresó.

El evento en Ponce marcó la tercera edición de esta iniciativa en lo que va de año, tras jornadas previas en Caguas y Bayamón. La propuesta forma parte de una estrategia del Sistema Hospital San Juan Capestrano para llevar la educación en salud mental a diversas regiones del país, facilitando que más médicos y profesionales tengan acceso a información actualizada y aplicable en su ejercicio clínico.

La principal oficial ejecutiva del sistema hospitalario, Lcda. Marta Rivera Plaza, destacó el impacto del evento en la región sur. “En San Juan Capestrano tenemos el compromiso de seguir siendo un aliado de los médicos y profesionales de la salud de todo Puerto Rico. En esta ocasión, en Ponce, la participación de médicos primarios, especialistas y otros profesionales de la salud fue una que nos sorprendió; hubo mucho interés. Definitivamente estas actividades educativas nos permiten compartir conocimiento, fortalecer la colaboración y, sobre todo, promover un acceso más amplio a servicios de salud mental de calidad”, indicó.

Conferencias como esta buscan equipar a los médicos con herramientas que les permitan identificar a tiempo problemas de salud mental, lo que se traduce en un impacto directo en la salud física y calidad de vida de los pacientes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas