Monday, September 8, 2025
No menu items!
HomeLocalesBuscan evaluar crisis de animales abandonados en Salinas

Buscan evaluar crisis de animales abandonados en Salinas

La Legislatura Municipal de Salinas podría dar un paso importante en la atención a la creciente crisis de animales abandonados. El legislador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Emilio Nieves Torres, presentó una resolución para que la Comisión de Desarrollo Rural, Asuntos Ambientales e Infraestructura realice una evaluación formal sobre el problema y proponga medidas concretas.

Nieves Torres advirtió que los niveles de abandono de perros y gatos en Puerto Rico han llegado a ser “alarmantes” y que Salinas no está exento de esta situación. “Puerto Rico enfrenta una emergencia de salud pública y de sensibilidad humana. Esta resolución busca que en Salinas se evalúe con datos precisos la magnitud del problema y se desarrollen estrategias humanas y efectivas, incluyendo la esterilización masiva, la educación y la colaboración con rescatistas locales”, expresó.

La medida contempla investigar la viabilidad de un censo de animales en desamparo, la disponibilidad de presupuesto municipal, campañas de esterilización masiva y la implementación del modelo de atrapar, esterilizar y liberar (TNR, por sus siglas en inglés). También se prevé la celebración de vistas públicas con rescatistas, veterinarios y ciudadanos para elaborar un plan integral.

Katty Vázquez Rivera, rescatista independiente y residente de Salinas, consideró que la resolución es un avance. “Quienes atendemos y alimentamos a estos perros y gatos lo hacemos con amor, pero también con muchas limitaciones. No podemos solos. Necesitamos que el municipio asuma su responsabilidad”, dijo.

Vázquez Rivera resaltó los beneficios del TNR. “Si se dedica fuertemente al censo y al TNR, la diferencia se verá en pocos meses. Además de detener la reproducción, también baja el temperamento de los animales y disminuye la probabilidad de ataques entre ellos”, explicó. Según contó, junto con una vecina logró controlar una colonia de gatos en su urbanización: “Ya no se ven gatitos en mi calle. Una comunidad unida logra grandes cambios”.

Por su parte, Alexandra Aristud Alvarado, tecnóloga veterinaria, coincidió en que la esterilización es clave. “En la clínica recibo mucha gente que atrapa poco a poco los gatos de su área y los lleva a operar. Quizás sea mejor hacerlo por sectores en lugar de pensar en toda la población de Salinas a la vez. Así el proceso sería más organizado y se podrían manejar estadísticas más claras”, recomendó.

La resolución destaca que el problema no se limita al bienestar animal, sino que también incide en la salud pública, la seguridad vial y la calidad de vida. “La Legislatura Municipal tiene la obligación de promover soluciones responsables y humanas”, concluyó Nieves Torres.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas