El actor colombiano Sebastián Caicedo, reconocido por su trayectoria en telenovelas y realities, sorprendió con su incursión en el doblaje animado al interpretar al apóstol Pedro en la cinta Jesús, la luz del mundo. La película, realizada en animación 2D, se perfila como el inicio de una etapa en la que el artista busca unir entretenimiento con propósito.
“Este fue mi primer doblaje y descubrí un mundo nuevo. Al principio, me costó porque en la animación uno debe ser más expresivo, pero terminé disfrutándolo mucho. Ahora siento que se abrió otra puerta en mi carrera”, contó Caicedo en entrevista con Metro Puerto Rico.
De las telenovelas al doblaje internacional
Con 25 años de experiencia frente a las cámaras, Caicedo destacó que enfrentarse a un personaje ya creado le exigió un reto distinto: “No preparé a Pedro desde cero, tenía que darle vida a un personaje que ya existía en pantalla. Fue un aprendizaje con maestros del doblaje que me guiaron a distancia desde México”.
La elección de Pedro, explicó, también tuvo un componente personal: se identificó con la figura bíblica por su proceso de duda y redescubrimiento.
La película, que relata la vida de Jesús desde la mirada adolescente del apóstol Juan, se trabajó completamente en animación 2D hecha a mano. Caicedo resalta que esta técnica le dará vigencia en el tiempo: “Va a ser una película eterna, como su mensaje. Además, detrás de ella hay artistas que trabajaron en clásicos como El Rey León y Mulán, lo que garantiza calidad”.
Proyección global y nuevos proyectos
Uno de los aspectos que más entusiasma a Caicedo es la visión internacional del proyecto: todos los actores donaron su trabajo para que los ingresos permitan doblar la película a más de 100 idiomas. “Cada entrada que se compre aportará a que esta historia llegue a diferentes culturas y países”, indicó.
El actor reveló que ya tiene en agenda dos películas más y que se encuentra produciendo un proyecto en Colombia bajo la misma línea de cine inspirador. “Hoy, me muevo con propósito. Es un antes y un después en mi carrera”, subrayó.
Caicedo invitó a las familias puertorriqueñas a respaldar el estreno desde su primer fin de semana en cartelera. “Es una película ligera, cercana, sin religiosidad, pensada para que todos se conecten con valores universales. Les aseguro que al final habrá lágrimas y reflexión”, adelantó.
Jesús, la luz del mundo estrena hoy, jueves, en las salas de cine de Puerto Rico.
La producción estará en cartelera durante ese fin de semana inicial, un periodo que, según Caicedo, será clave para garantizar que la película permanezca más tiempo en exhibición. Por ello, el actor hizo un llamado a las familias a respaldar la propuesta desde sus primeros días de proyección.