Thursday, September 11, 2025
No menu items!
HomeLocalesPRFAA aclara por qué Puerto Rico quedó fuera de programa federal de...

PRFAA aclara por qué Puerto Rico quedó fuera de programa federal de salud rural

La Autoridad de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) aclaró que la Isla no fue incluida en el nuevo programa federal Rural Health Transformation Grant porque la medida fue diseñada específicamente para atender cambios en el Medicaid tradicional que afectan a los estados, mientras que Puerto Rico opera bajo un block grant.

La directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, reaccionó a las publicaciones que circularon esta semana señalando que el programa de $50,000 millones —creado bajo la ley One Big Beautiful Bill Act durante la administración de Donald Trump— no aplica a la realidad de la Isla.

“En el caso de Puerto Rico, la Gobernadora y nuestra administración trabajamos proactivamente para evitar que la Isla se viera afectada, ya que operamos bajo un block grant y no bajo Medicaid regular. Por esta razón, Puerto Rico no se vio impactado por los cambios que atiende este programa, y en consecuencia, no nos aplica”, sostuvo Boffelli en declaraciones escritas.

Diferencia técnica, misma inequidad

Aunque la explicación apunta a una distinción técnica, el episodio vuelve a poner sobre la mesa la desigualdad en el acceso de los territorios a programas federales de salud.

En Guam, la directora de Salud Pública denunció que el territorio “no recibirá ni un dólar”, pese a que sus necesidades de atención comunitaria son comparables o mayores a las de muchas zonas rurales en Estados Unidos.

En Puerto Rico, la situación levanta bandera por otro motivo: los fondos de Medicaid que financian el Plan Vital expiran en 2027. De no aprobarse nuevas asignaciones, la Isla tendría que asumir una mayor parte de los costos a partir de 2028.

Mientras en Guam la gobernadora y su delegado en el Congreso anunciaron gestiones para reclamar una asignación, en Puerto Rico ni la Gobernadora ni el Comisionado Residente se han expresado públicamente sobre el tema. El exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, en cambio, lo catalogó como un “acto de discrimen” al conocerse la exclusión a través de la prensa de Guam.

Boffelli aseguró que la administración mantendrá su compromiso de “identificar y maximizar los recursos federales que sí corresponden a la realidad particular de nuestro sistema de salud”.

El aviso oficial de la convocatoria federal se espera para este mes, con fecha límite de solicitud en diciembre. Aunque en el caso de Puerto Rico no habrá participación directa, la discusión reaviva el debate sobre las brechas estructurales entre estados y territorios en el acceso a fondos de salud federal. Al final del día es un debate de estatus.

@metropr

Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes y Samoa Americana podrían quedar excluidos de beneficiarse del nuevo programa federal Rural Health Transformation Grant, que destinará $50,000 millones para fortalecer los servicios de salud rural en Estados Unidos. Aquí un resumen metropr programafederal estadosunidos puertorico

♬ original sound – Metro Puerto Rico – Metro Puerto Rico





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas