La comisionada de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), Mónica Rodríguez Villa, alertó este jueves a la ciudadanía sobre la posibilidad de que estafadores se aprovechen para robarles su dinero a través de un esquema fraudulento de inversión utilizando la imagen de la gobernadora, Jenniffer González Colón, y cartas con firmas falsificadas de la anterior comisionada de la OCIF.
Lee también | Mercado inmobiliario se inclina hacia vendedores y aprieta a quienes dependen de financiamiento
Según detalló la agencia en declaraciones escritas, recientemente, un ciudadano contactó a la OCIF indicando que había invertido en un esquema fraudulento por haber visto un video en el que aparece la mandataria promocionando un producto de inversión con retornos irreales.
“El video menciona a entidades reales, sin embargo, el video es completamente fraudulento. La gobernadora no ha publicado dicho video, ni promocionaría ningún producto financiero, ni la OCIF ha enviado comunicación alguna”, afirmó la entidad estatal.
Asimismo, indicó que la información contenida en el video y en las comunicaciones “son totalmente falsas, es un fraude y es ilegal”.
“Dicho esquema ha sido referido a las agencias locales y federales correspondientes; y la OCIF promoverá acción criminal por el delito grave y/o menos grave contra el infractor y contra toda persona que forme parte, instigue o coopere en la comisión de estos actos, independientemente de si obtuvo o no lucro económico personal”, destacó.
Finalmente, la OCIF exhortó a los puertorriqueños a ser “cautelosos y proteger sus ahorros”.
“Se aconseja no responder a comunicaciones que pueden ser sospechosas o de las cuales no tengan la seguridad del origen”, finalizó la institución gubernamental.
Cualquier persona que reciba algún tipo de comunicación como la antes descrita, puede comunicarse con la OCIF al 787-723-3131, con el Área de Investigaciones, o puede radicar una confidencia en línea a través de nuestra página oficial www.ocif.pr.gov.
Igualmente, pueden comunicarse con el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), con la División de Robo y Fraude a Bancos al 787-782-9006, la línea confidencial de la Uniformada 787-343-2020 o radicar una querella con el Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) a través de su portal Internet Crime Complaint Center.