Sunday, September 14, 2025
No menu items!
HomeLocalesDACO refuerza vigilancia en estacionamientos del Choliseo, Santurce y calle Cerra

DACO refuerza vigilancia en estacionamientos del Choliseo, Santurce y calle Cerra

La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Valerie M. Rodríguez Erazo, informó que, en la noche del viernes, 12 de septiembre de 2025, la agencia llevó a cabo un operativo de fiscalización en estacionamientos ubicados en las inmediaciones del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo), la Placita de Santurce y la calle Cerra.

Lee también | Colocan luces de navidad en la “casita” de Bad Bunny

El DACO confirmó que se impactaron 21 establecimientos y se emitieron 20 multas, muchas de ellas por operar sin licencia vigente o sin cumplir con las condiciones mínimas establecidas por ley.

El operativo se dividió en cinco grupos de trabajo que cubrieron simultáneamente las tres zonas.

En el área del Choliseo, se constató que todos los estacionamientos visitados estaban en cumplimiento con la ley, cobrando exclusivamente la tarifa aprobada conforme a sus licencias.

“Solo dos estacionamientos en la avenida Chardón fueron multados”, detalló la entidad estatal.

En la zona de la Placita de Santurce, se encontró que todos los estacionamientos estaban en incumplimiento con excepción de uno.

“Muchos cobraban en efectivo sin ofrecer recibo alguno, mientras que otros alegaban operar como valet parking sin tener la debida licencia, sin tarifa fija aprobada y sin contar con el personal necesario para ofrecer el servicio. Todo operador que ofrezca valet parking debe contar con un sistema functional de operación, empleados claramente identificados y cumplir con los requisitos establecidos para proteger los derechos del consumidor”, agregó.

En la calle Cerra y sectores aledaños, se detectaron múltiples lotes operando como estacionamientos sin licencia, y condiciones mínimas de operación.

“Algunos carecían de iluminación, líneas demarcadas y personal autorizado, y se observaron personas cobrando sin proveer recibos ni evidencia de vínculo formal con el lugar. Se encontraron también espacios que no cumplían con la ley federal sobre accesibilidad para personas con impedimentos, lo cual representa una violación directa a los derechos de esta población”, aclaró la institución pública.

Según el DACO, este operativo dejó al descubierto que el problema no es únicamente el cobro ilegal o excesivo de tarifas, sino que muchos de estos espacios no cumplen con las condiciones mínimas para operar de forma segura.

“Precisamente, por eso es que el DACO exige, al momento de otorgar una licencia de estacionamiento, una serie de requisitos esenciales: evidencia de permisos vigentes, seguro de responsabilidad pública, personal autorizado e identificado, condiciones adecuadas de iluminación, cumplimiento con la Ley federal de accesibilidad para personas con impedimentos, entre otros”, afirmó.

Contrario a lo que algunos propietarios de estacionamientos alegan, los operadores deben responder por daños si se prueba negligencia y están obligados a cumplir con estándares mínimos como cualquier otro comercio.

“No podemos seguir haciéndonos de la vista larga, mientras se multiplican operaciones que ignoran por completo la ley y ponen en riesgo el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, nuestro objetivo es lograr lo que vimos en los estacionamientos del Coliseo de Puerto Rico: cumplimiento voluntario porque saben que hay consecuencias. Eso es lo que buscamos en todo Puerto Rico: que se entienda que vivimos en una Isla de ley y orden, y que hay que cumplir por el bienestar de todos. Porque al final, todos somos consumidores”, expresó Rodríguez Erazo.

Asimismo, el organismo gubernamental explicó que, en varios puntos de la zona, confrontaron personas que supuestamente cobraban por estacionamiento sin ser operadores autorizados ni dueños del terreno, y que al ser fiscalizados asumieron una actitud confrontacional e intentaron obstruir los trabajos.

Este operativo contó con la colaboración del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR).

DACO exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad a través del portal oficial www.daco.pr.gov, escribiendo a [email protected] o llamando al (787) 722-7555.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas