En el marco de la conmemoración de los 250 años de la fundación del pueblo de Vega Alta, el historiador y actor puertorriqueño, Reinaldo Josué Santana Bruno, presentará su más reciente obra titulada “Historia de Vega Alta”.
Esta publicación consiste en una edición ampliada y revisada de su primer libro “Breve Historia de Vega Alta 1775-1958”, enriquecida con un relato completo que abarca desde la fundación del municipio en 1775 hasta el presente año 2025.
La presentación de la pieza se celebrará el sábado, 20 de septiembre de 2025, a las 6:00 p.m., en la Iglesia Casa de Amor y Restauración Nuevos Comienzos, ubicada en el sector Pámpanos de Vega Alta.
“Este libro es un homenaje vivo a mi amado pueblo de Vega Alta y a todos sus hijos. Mi deseo es que sirva como fuente de orgullo, memoria y aprendizaje para las presentes y futuras generaciones. Este es el resultado de mi trabajo luego de muchos años de estudios e investigación”, expresó Santana Bruno.
La obra, de 450 páginas, está organizada en cuatro capítulos que recorren la evolución de la comunidad vegalteña.
El primero, “Fundación e historia temprana”, abarca desde el siglo XVI hasta el XXI, incluyendo aspectos como la Iglesia Católica, la Casa del Rey, la Plaza Pública, la esclavitud y la Hacienda Central Carmen. El segundo, “Identidad municipal”, ofrece información sobre el escudo, la bandera, el himno y una lista de alcaldes desde 1800 hasta 2025. El tercer capítulo, “Historia deportiva”, recuenta los logros de los vegalteños en el deporte, con énfasis en el equipo de béisbol Los Maceteros, vegalteños en las Grandes Ligas y atletas destacados en campeonatos nacionales, internacionales y Juegos Olímpicos. Finalmente, “Vega Alta y su gente” destaca figuras políticas, artistas, educadores, poetas, músicos y gestores culturales que han dejado huella en Puerto Rico y en el mundo.
“Durante la presentación compartiremos con el público algunos interesantes extractos del libro, con pasajes que reflejan momentos claves de nuestra historia y de nuestra gente durante estos 250 años”, concluyó el autor.
La presentación estará abierta al público en general.