Sunday, September 14, 2025
No menu items!
HomeLocalesProyecto busca que aseguradoras acepten número provisional de Medicare para nuevos médicos

Proyecto busca que aseguradoras acepten número provisional de Medicare para nuevos médicos

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló anunció este domingo la radicación de un proyecto que busca que las aseguradoras de planes médicos acepten, de manera transitoria, el número asignado por Medicare a los nuevos médicos, mientras culmina el proceso de credencialización para obtener su número de proveedor permanente.

Rodríguez Aguiló explicó en declaraciones escritas que el Proyecto de la Cámara 850 crearía la “Ley para Asegurar los Servicios Médicos en Puerto Rico“.

“Hemos escuchado a muchos médicos que piensan dos veces antes de establecer su práctica en Puerto Rico porque enfrentan procesos burocráticos de más de un año. Este proyecto lo que persigue es que, si ya tienen su licencia y acreditación de Medicare, las aseguradoras estén obligadas a reconocer ese número provisional para que puedan comenzar a trabajar de inmediato como proveedores de salud”, explicó el funcionario.

El proceso de credenciales para convertirse en proveedor de una aseguradora varía según la compañía; puede extenderse por varios meses y en ocasiones supera el año.

De la misma forma, Rodríguez Aguiló señaló que la falta de médicos se refleja en la dificultad de los pacientes para obtener citas que, en algunos casos, se prolongan por más de un año.

Aquí hay una alternativa que aunque no resuelve todo el problema, sí permitirá que más médicos recién graduados entren de inmediato al sistema y aumente la disponibilidad de servicios para la ciudadanía”, subrayó.

La medida cameral establece la creación del número provisional de proveedor, que corresponde al número que Medicare asigna a los médicos. Las aseguradoras estarían obligadas a aceptarlo hasta completar sus propios procesos de asignación. Una vez culmine el trámite, el médico utilizará el número otorgado por la aseguradora.

La Oficina del Comisionado de Seguros y el Departamento de Salud serán responsables de establecer la reglamentación necesaria para la implementación de la medida.

“Escuchamos mucho sobre la falta de médicos y todos sabemos lo difícil que resulta conseguir una cita. Este proyecto abre una puerta para que más profesionales puedan servir sin retrasos innecesarios y nuestros pacientes tengan más acceso a la atención que necesitan”, finalizó Rodríguez Aguiló



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas