Monday, September 15, 2025
No menu items!
HomeLocalesEmpresarios de máquinas de azar hacen primer pago al retiro de la...

Empresarios de máquinas de azar hacen primer pago al retiro de la Policía en Puerto Rico

El Grupo Empresarial de Máquinas de Azar (GEMA), que agrupa a dueños mayoristas de tragamonedas en ruta, anunció la entrega del primer pago oficial al Fondo de Retiro de la Policía de Puerto Rico.

La aportación, que suma cerca de 460 mil dólares, responde a lo dispuesto en la legislación vigente que destina un 22.5% de las ganancias netas de las máquinas, además de los ingresos por licencias, al sistema de pensiones de los agentes. El portavoz de GEMA, Jaime A. Irizarry Delgado, catalogó la aportación como un “paso histórico” al demostrar con datos concretos que las máquinas autorizadas pueden generar los recursos necesarios para fortalecer el retiro de la Policía.

“Estamos cumpliendo con la ley y reafirmando nuestro compromiso con quienes han dedicado su vida a proteger la seguridad del pueblo puertorriqueño”, expresó Irizarry Delgado.

El líder empresarial también exhortó a la Comisión de Juegos, a la Policía de Puerto Rico, a la Junta de Supervisión Fiscal y a la Rama Judicial a redoblar esfuerzos contra la operación ilegal de tragamonedas. Subrayó que la promesa de garantizar un retiro digno a los policías depende de que se erradique la ilegalidad y se apliquen las consecuencias penales y confiscaciones establecidas en ley.

Vigilancia de la JSF

El anuncio se produce la misma semana en que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) solicitó a la Comisión de Juegos un informe actualizado sobre la implementación de la Ley 112-2024 y el reglamento aprobado en enero pasado. En la misiva, firmada por el director ejecutivo Robert Mujica, la JSF pidió conocer cuántas máquinas están registradas, cuánto se ha recaudado, las multas emitidas y si los ingresos cumplen con las proyecciones iniciales. El informe debe entregarse antes del 20 de septiembre.

El Grupo Empresarial de Máquinas de Azar reúne a 23 operadores licenciados de los 104 autorizados en Puerto Rico. Su misión, según la entidad, es promover el cumplimiento con la ley, formalizar la industria y contribuir al fortalecimiento del Fondo de Retiro de la Policía.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas