Tuesday, September 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesSecretario de Salud evaluará recomendaciones sobre uso del acetaminofén en embarazadas

Secretario de Salud evaluará recomendaciones sobre uso del acetaminofén en embarazadas

El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, reaccionó en la tarde del lunes al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy, Jr., sobre el uso del acetaminofén en mujeres embarazadas.

Lee también: Trump vincula sin pruebas el uso de Tylenol en embarazadas con el autismo y genera críticas de expertos

“Hemos escuchado con atención las expresiones del presidente Trump. Desde el Departamento de Salud junto a la Principal Oficial Médico, Iris Cardona y la Principal Epidemióloga de Salud, Miram Ramos, y otros expertos estaremos revisando y estudiando cuidadosamente el estudio mencionado, y a su vez, estamos a la espera de las recomendaciones oficiales de agencias reguladoras como el CDC para orientar con más certeza”, dijo Ramos Otero en declaraciones escritas

El presidente Trump anunció que la Administración federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitirá nuevas recomendaciones sobre el uso de acetaminofén (conocido comercialmente como Tylenol) durante el embarazo.

Según Trump, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy, Jr., la entidad federal alertará a los médicos que el acetaminofén “puede estar asociado” con un mayor riesgo de autismo.

Como consecuencia, el comisionado de la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) Marty Makary, expresó en declaraciones escritas que inició el proceso para cambiar la etiqueta del acetaminofén (Tylenol y productos similares) “a fin de reflejar la evidencia que sugiere que el uso de acetaminofén por mujeres embarazadas podría estar asociado con un mayor riesgo de condiciones neurológicas como autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) en los niños”.

La agencia también emitió una carta relacionada para alertar a médicos en todo el país.

“La FDA está tomando acción para que los padres y médicos estén al tanto de un considerable cuerpo de evidencia sobre los riesgos potenciales asociados con el acetaminofén. Aun con esta evidencia, la decisión sigue siendo de los padres. El principio de precaución puede llevar a muchos a evitar el uso de acetaminofén durante el embarazo, especialmente porque la mayoría de las fiebres leves no requieren tratamiento. Sin embargo, sigue siendo razonable que las mujeres embarazadas usen acetaminofén en ciertos escenarios”, sostuvo Makary.

“En los últimos años, la evidencia ha sugerido una correlación entre el uso de acetaminofén durante el embarazo y diagnósticos posteriores de condiciones como autismo y ADHD. Múltiples estudios de cohortes a gran escala, incluidos el Nurses’ Health Study II y el Boston Birth Cohort, han encontrado esta asociación. Algunos estudios han descrito que el riesgo podría ser más pronunciado cuando el acetaminofén se consume de manera crónica a lo largo del embarazo”, añadió.

Finalmente, el comisionado expuso que “es importante señalar que, aunque la asociación entre el acetaminofén y las condiciones neurológicas se ha descrito en numerosos estudios, no se ha establecido una relación causal y existen estudios contrarios en la literatura científica. También se destaca que el acetaminofén es el único medicamento de venta libre aprobado para tratar la fiebre durante el embarazo, y que las fiebres altas en mujeres embarazadas pueden representar un riesgo para los hijos. Además, se ha documentado ampliamente que la aspirina y el ibuprofeno tienen efectos adversos en el feto”.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas