El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) emitirá una alerta a los médicos sobre un supuesto vínculo entre el uso de acetaminofén en el embarazo y un mayor riesgo de autismo en la niñez.
Las expresiones del presidente se dieron en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca. En paralelo, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., defendió la necesidad de investigar todas las posibles causas ambientales del autismo, incluyendo el consumo de medicamentos de uso común durante la gestación.
En Puerto Rico, el ginecólogo obstetra Nabal J. Bracero, director médico del Instituto de Fertilidad GREFI y de ProGyn, reaccionó con cautela a la noticia. En entrevista televisada (Primera Pregunta), destacó que el acetaminofén continúa siendo la opción más segura para manejar fiebre durante el embarazo, en contraste con otros medicamentos que presentan riesgos para la madre y el feto.
“La evidencia es robusta”
“El autismo es un trastorno complejo, influido por factores genéticos y ambientales. No podemos simplificarlo a un solo medicamento”, puntualizó Bracero. Recordó que la fiebre alta sin tratamiento en embarazadas puede resultar más peligrosa que el propio fármaco.
El especialista citó un estudio de cohorte publicado en 2024 en Suecia que evaluó a dos millones de niños y 200,000 pares de hermanos y gemelos, concluyendo que no existe relación entre el acetaminofén y el riesgo de autismo. “La evidencia científica es robusta a favor de la seguridad del medicamento en el embarazo”, aseguró.
El galeno insistió en que anuncios de esta magnitud deben manejarse con rigor científico, no con declaraciones políticas simplistas. “Todos los gremios académicos estamos emitiendo aclaraciones porque la prioridad es dar seguridad a los pacientes”, indicó.
Mientras tanto, fabricantes de Tylenol y expertos internacionales reiteran que no hay pruebas concluyentes sobre el vínculo con el autismo. La FDA, según lo adelantado por Trump, evaluará cambios en la etiqueta del medicamento para incluir advertencias.