Thursday, September 25, 2025
No menu items!
HomeLocalesGuardia Costera cierra fuga de aceite entre los muelles 2 y 3...

Guardia Costera cierra fuga de aceite entre los muelles 2 y 3 en San Juan

La Guardia Costera de Estados Unidos informó el jueves que concluyó la respuesta para sellar dos tuberías heredadas entre los muelles 2 y 3 del puerto de San Juan, tras tres semanas de monitoreo sin señales de contaminación en el agua.

“Informamos que el aseguramiento y sellado de las dos tuberías heredadas entre los muelles 2 y 3 se completó con éxito”, dijo Ray Lopez, jefe de la División de Manejo de Incidentes del Sector San Juan.

“Extendemos nuestro agradecimiento a las entidades de la industria y a los socios del Municipio de San Juan, la Autoridad de los Puertos, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Departamento de Cultura, que trabajaron cinco meses para proteger a la población y el ambiente”, añadió.

La Guardia Costera explicó que contratistas sellaron ambas tuberías para evitar nuevas descargas. Equipos de buceo limpiaron las líneas con lavado a presión y un camión de vacío. Insertaron una cámara exploradora para trazar la estructura, colocaron tapones inflables y luego las llenaron y sellaron con concreto.

El caso surgió el 11 de abril tras un patrullaje del Sector San Juan que detectó aceite pesado en el agua. La agencia activó el Fondo de Responsabilidad por Derrames de Petróleo y contrató a Clean Harbor Environmental Services. El 15 de abril se instaló un tapón temporal y barreras de contención.

El 5 de mayo, el laboratorio de Seguridad Marítima reportó similitudes entre las muestras del área y las de los derrames “misteriosos” de 2024 en el muelle 9 y de 2021 en el muelle 4, lo que indicó un posible origen común de petróleo, según la investigación técnica de la agencia.

La Guardia Costera informó que mantuvo comunicación con agencias locales y federales y con el Equipo Regional de Respuesta del Caribe durante todo el proceso. Para reportar contaminación por aceite en el agua, la ciudadanía puede llamar al National Response Center al 1-800-424-8802.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas