La contralora Yesmín Valdivieso admitió que, durante su término en la Oficina del Contralor, secretarios del Departamento de Justicia le exigieron que llevara más casos contra miembros de partidos políticos en específico.
Las expresiones de Valdivieso se dieron en entrevista con la periodista Sylvia Verónica Camacho (Noticentro/WAPA-TV), quien cuestionó a Valdivieso sobre quiénes fueron los funcionarios que le exigieron este tipo de acción, pero se negó a emitir nombres.
“Un secretario de Justicia me dijo, cuando yo llevé unos casos a Justicia… me dijo: ‘Si tú no me encuentras más municipios Populares no puedo llevar eso […] Tengo otro secretario de Justicia al que le llevo casos y me dice… ‘Contralora, búsqueme más Populares porque van a decir que estoy persiguiendo a los otros’”, expresó la contralora.
“No de este lado, sino porque me lo trajeron… secretarios de Justicia se atrevieron a decirme eso”, añadió.
Valdivieso, quien ocupa la posición desde el año 2010 y cuyo término venció en 2020, pero se ha mantenido en la oficina a falta de un reemplazo, culminará sus funciones cuando se confirme a la recién designada Carmen Vega Fournier.
La gobernadora indicó que le hizo el acercamiento a Vega Fournier en febrero, pero no estuvo disponible por haber sido recientemente designada como presidenta del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico.
“La licenciada Carmen Vega Fournier, abogada notaria, contadora pública autorizada, examinadora certificada en fraude, con una destacada trayectoria profesional en el campo financiero, en el campo legal, en el campo de auditoría y en el campo de los seguros. Su experiencia abarca la consultoría para la industria de banca, seguros, la auditoría y la fiscalización gubernamental, especializándose en detección de fraudes, cumplimiento normativo y evaluación de proyectos financieros. (…) No todo el mundo tiene el peritaje para entrar en negocios de gobierno o el sector privado. (…) Pocas veces los contralores pasados contaban con toda su experiencia profesional”, dijo la gobernadora.
Asimismo, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, estuvieron presentes durante el anuncio. Ambos mostraron su apoyo directo ante la designación.