Saturday, September 27, 2025
No menu items!
HomeLocalesPPD se apresta a definir su reglamento en asamblea crucial para el...

PPD se apresta a definir su reglamento en asamblea crucial para el liderato de Pablo José

El Partido Popular Democrático (PPD) celebrará este domingo su asamblea de reglamento en el Centro de Convenciones Luis A. “Wito” Santiago en Coamo, en la que se espera aprobar enmiendas a la estructura de la colectividad.

La cita se perfila como un evento clave para el liderato de Pablo José Hernández, quien preside el partido desde febrero y también ejerce como comisionado residente en Washington.

Los cambios a discutirse incluyen la reducción de la Junta de Gobierno de 55 a 25 integrantes, el aumento en la frecuencia de sus reuniones y la inclusión de delegados de funcionarios de colegio en la Asamblea General, medida vista como un incentivo para fortalecer la organización electoral.

Además, se creará un nuevo Consejo de Gobierno, que sustituirá el Consejo General, y se ampliarán asientos en la Asamblea General.

Según el exrepresentante popular, Jorge Colberg Toro, se trata de un reglamento que busca “un proceso decisional más rápido y más ajustado a la visión del presidente del partido”.

Aunque reconoció que la representación de algunos sectores fue modificada, indicó que “los asientos van a estar distribuidos en otros de los organismos”.

El también exrepresentante enfatizó que la oportunidad para Hernández va más allá del aspecto reglamentario.

“Creo que en su discurso debe atender tres asuntos medulares. Uno, comenzar a marcar la ruta: cuál es la pertinencia del Partido Popular en los retos del 2025 en adelante. Segundo, asumir un rol más activo como principal partido de oposición, porque institucionalmente el PPD sacó más votos que el PIB. Y tercero, establecer un contraste claro con el PNP. El Partido Popular nunca ha ganado una elección tímido”, expresó.

Sobre la participación, Colberg estimó que la asistencia rondará entre 800 y 1,000 delegados.

“Esto no es una Asamblea General, que son 4 o 5 mil. Esto es una Asamblea de Reglamento, que es más pequeña. Una asistencia de mil personas debe tener el quórum necesario para aprobar el nuevo reglamento”, apuntó.

Explicó además que separar la asamblea de reglamento de la de programa responde a que la segunda se convocará más adelante, una vez Hernández formalice su candidatura a la gobernación.

Por su parte, el excandidato a la gobernación y expresidente popular Jesús Manuel Ortiz coincidió en que el nuevo reglamento busca optimizar procesos. Sin embargo, recordó que cuando fue candidato enfrentó una estructura debilitada y con divisiones internas.

“El Partido Popular ha pasado por momentos muy difíciles, con una gran falta de lealtad institucional de mucha gente. Creo que ahora el presidente tiene todas las condiciones para encaminar los cambios y lograr un partido fortalecido en el 2028”, expresó Ortiz.

“Creo que este es el año para poder revisar lo que se entienda que hay que revisar, ya que estamos todavía tres años del año electoral. Me parece correcto que se haga en este momento del cuatrienio”, comentó.

Mientras, el exsecretario de Estado, Héctor Luis Acevedo, destacó la reducción de la Junta y la inclusión de delegados de funcionarios de colegio como pasos importantes hacia la reorganización.

“Esta es una asamblea que pasa del liderato personal al liderato institucional. Es un paso importante para que el partido funcione y recupere el respeto del pueblo”, indicó.

Acevedo detalló que la frecuencia de las reuniones también se modificará: en lugar de celebrarse cada tres meses, serán cada dos meses y, en año electoral, una vez al mes.

Para él, se trata de “un cambio importantísimo”, junto a la admisión de delegados de funcionarios de colegio por primera vez.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas