El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), adscrito a la Junta Reglamentadora de Servicio Público, emitió una Resolución y Orden que establece los criterios de elegibilidad y el procedimiento de evaluación que deberá seguir la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en la contratación de proyectos de energía renovable, con o sin capacidad de almacenamiento, que cualifiquen para los créditos contributivos federales por inversión (ITCs, por sus siglas en inglés).
La medida responde a la Orden Ejecutiva OE-2025-047 de la gobernadora Jenniffer González Colón, que amplió el estado de emergencia energética para viabilizar el aprovechamiento de incentivos federales disponibles.
Requisitos para desarrolladores
El Negociado estableció que cada proyecto deberá cumplir con criterios de viabilidad financiera, técnica y legal. Entre los requisitos destacan:
- Capacidad financiera comprobada y acceso a financiamiento confiable.
- Experiencia técnica y administrativa previa en proyectos similares.
- Control efectivo sobre los terrenos donde se desarrollará el proyecto.
- Avance significativo en procesos de permisos.
- Estudios de interconexión completados o en trámite.
Además, todo proyecto deberá integrar facilidades de generación y/o almacenamiento que puedan iniciar construcción dentro de los plazos establecidos para los ITCs.
Contratos uniformes y financiables
Sobre los contratos de compraventa, el NEPR dispuso que los acuerdos entre la AEE y los proponentes deberán basarse en la versión revisada de los contratos más recientes aprobados en el proceso de licitación del Tranche 4.
Estos contratos deberán ser financiables y contener términos aceptados en el mercado, tomando en consideración los impactos de la reestructuración de la deuda de la AEE bajo el Título III de PROMESA.
Calendario estricto de aprobación
El Negociado también estableció un calendario riguroso para la recepción, evaluación y aprobación de proyectos, con el fin de garantizar que Puerto Rico pueda beneficiarse de los créditos contributivos federales antes de su vencimiento.
Finalmente, el NEPR enfatizó que, aunque la AEE evaluará y recomendará proyectos, será el propio Negociado quien tendrá la discreción final de autorizar cuáles serán contratados, tomando en cuenta su viabilidad técnica, económica y financiera, así como la protección del interés público y de los consumidores.