Sunday, September 28, 2025
No menu items!
HomeLocales“Si no estamos en la mesa, estaremos en el menú”: SPT exige...

“Si no estamos en la mesa, estaremos en el menú”: SPT exige incluir a los trabajadores en las decisiones del país

El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), Israel Marrero Calderín, juramentó a un segundo término al mando de la organización y aprovechó su mensaje para exigir que la clase obrera sea incluida en los espacios de poder donde se toman las decisiones que afectan al país.

Marrero advirtió que el distanciamiento de los procesos políticos tiene un costo alto. “Cuando nos alejamos, otros deciden por nosotros. Solo siendo parte activa de las discusiones podremos asegurar leyes justas, presupuestos dignos y un trato que reconozca el valor de los trabajadores. El silencio político cuesta, y a veces cuesta derechos”, expresó ante los afiliados.

El líder sindical insistió en que tanto empleados del sector público como del privado necesitan una voz política clara y fuerte. “Si no estamos en la mesa, corremos el riesgo de estar en el menú. Hay que defender los derechos no solo en los centros de trabajo, sino también en el Capitolio, en La Fortaleza, en cada espacio de poder”, subrayó.

La actividad contó con la presencia de figuras de distintos partidos, entre ellos el representante Eddie Charbonier (PNP), la senadora Ada Álvarez Conde (PPD), el dirigente de Victoria Ciudadana Reggie Smith y líderes internacionales como Rocío Sáez, secretaria tesorera de SEIU.

Marrero destacó que el SPT se encuentra en un momento de consolidación histórica al contar con más de 12,000 afiliados, lo que lo convierte en uno de los gremios más grandes y representativos de la Isla. “Este crecimiento nos da fuerza y poder para lograr más protecciones y cumplir con nuestros objetivos”, señaló.

Como parte de ese avance, resaltó la reciente sindicalización de 3,000 empleados de mantenimiento de las compañías Xperts y Mangual, quienes ratificaron su primer convenio colectivo.

“Liderar un sindicato no es hablar por encima de otros. Es escuchar con respeto, actuar con valentía y caminar con todos. El verdadero poder está en la fuerza colectiva que se construye hombro a hombro”, concluyó Marrero, acompañado por ex presidentes del gremio y líderes sindicales del país.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas