Monday, September 29, 2025
No menu items!
HomeLocalesSenado aprueba proyecto para que toda persona encamada cuente con ama de...

Senado aprueba proyecto para que toda persona encamada cuente con ama de llaves

El Senado aprobó el Proyecto 629, que crea la “Ley para la Asignación de Asistentes de Hogar a Personas en Situación de Vulnerabilidad”.

La medida ordena al Departamento de la Familia identificar los fondos necesarios para otorgar, de manera obligatoria, un ama de llaves o asistente de hogar a personas encamadas, pacientes con enfermedades terminales y otros sectores vulnerables.

El proyecto es de la autoría del senador de mayoría Héctor González López, quien señaló que el programa actual de amas de llaves enfrenta cerca de 2,000 solicitudes pendientes, lo que ha dejado a numerosas familias sin apoyo.

Según explicó, “muchos familiares se ven obligados a dejar sus trabajos para atender 24-7 a un paciente encamado, y todos sabemos las necesidades y dificultades que enfrentan”.

En el debate, la senadora del Partido Popular Democrático (PPD) Ada Álvarez Conde presentó una enmienda aprobada por el pleno, que faculta al Departamento de la Familia a establecer acuerdos con universidades públicas y privadas para que estudiantes de salud, gerontología y trabajo social realicen prácticas supervisadas como parte de la implementación de la ley.

Además de esta medida, el Alto Cuerpo aprobó otros proyectos en distintas áreas. Entre ellos, el Proyecto del Senado 518 que busca ampliar la participación de adultos mayores en programas de voluntariado del Gobierno; el PS530, del senador Wilmer Reyes Berrios, que aumenta las penas en casos de reincidencia agravada; y el PS180, de Ángel Toledo López, que crea un portal digital de servicios integrados para jóvenes adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

También recibió aval el PS515, de Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, que reconoce a los profesionales de la conducta humana de los Programas de Ayuda al Empleado como primeros respondedores en emergencias; el PS525, de Jeison Rosa Ramos, que amplía la inversión cooperativa hacia veteranos, jóvenes y ex confinados; y el PS635, de Luis Daniel Colón La Santa, que establece un programa piloto de centralización de servicios para personas con diversidad funcional y dentro del espectro autista.

El pleno además declaró, mediante el PS621 de Karen Román Rodríguez y Rosa Ramos, el sábado posterior al Día de Acción de Gracias como el “Día Nacional del Mundillo Puertorriqueño”.

En materia penal, el Senado aprobó el PS359 de los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa, que reorganiza en orden alfabético las definiciones del Código Penal e incorpora conceptos como “persona con impedimentos” y “persona incapacitada”.

Finalmente, se dio paso a varias resoluciones, entre ellas la RC66 de Wilmer Reyes Berrios, que ordena crear programas de educación en inteligencia artificial en escuelas vocacionales; la RC83 de Rosa Ramos, para investigar la efectividad de programas del sector agropecuario; y la RC193 de Colón La Santa, para estudiar la viabilidad del traspaso de permisos entre comercios en casos de compraventa. También fueron aprobadas las RC273, RC280 y RC291, de González López.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas