Wednesday, October 1, 2025
No menu items!
HomeLocalesAAA lanza subasta de $150 millones para rehabilitar Sergio Cuevas tras crisis...

AAA lanza subasta de $150 millones para rehabilitar Sergio Cuevas tras crisis de agua en San Juan

En medio del proceso de evaluación interna que siguió a la crisis de agua que afectó a gran parte del área metropolitana durante julio y agosto, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) adelantó la apertura de la subasta para la rehabilitación de la Planta de Filtración Sergio Cuevas, principal fuente de abasto para más de 190,000 clientes en San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Gurabo, Juncos, Canóvanas y Loíza.

El presidente ejecutivo, Luis Reinaldo González Delgado, explicó que el proyecto —con una inversión estimada en $150 millones— busca acelerar la reconstrucción y modernización de infraestructura crítica.

“Esta acción reafirma nuestro compromiso de actuar con rapidez y responsabilidad, asegurando que los servicios esenciales lleguen de manera confiable a la gente”, sostuvo González Delgado al anunciar que la orden de inicio (“Notice to Proceed”) se emitirá durante el segundo trimestre de 2026.

El proyecto será financiado mediante una combinación de fondos de FEMA, CDBG-DR y recursos propios de la AAA. Incluirá la modernización del sistema de tratamiento de lodos, la rehabilitación de underdrains, el reemplazo de medios filtrantes y bombas, así como la impermeabilización y restauración de estructuras.

Un proyecto clave tras la rotura de julio

El anuncio ocurre semanas después de la emergencia provocada por la rotura de una tubería de 54 pulgadas en San Juan, que paralizó el servicio de agua en decenas de comunidades y generó un relevo de carga hidráulico en plena temporada alta de turismo.

Durante esa crisis, la gobernadora activó al ingeniero Carlos Pesquera para realizar un informe especial sobre las causas del evento y el estado operacional de la AAA. Aunque el documento no ha sido divulgado públicamente, Pesquera discutió sus hallazgos en entrevista con Metro Puerto Rico, donde señaló que la falla fue el resultado de problemas de localización y protocolos internos, más que de negligencia del contratista.

En aquel momento, el doctor en ingeniería estructural expresó preocupación por el estado de la planta de filtración Sergio Cuevas.

Según el ingeniero, el sistema de la AAA enfrenta una doble vulnerabilidad: la antigüedad de su infraestructura y la pérdida de personal técnico especializado. “Muchas de las plazas clave no están ocupadas porque el sector privado ofrece mejores salarios. Sin ese conocimiento interno, se toman decisiones operacionales sin base técnica”, apuntó.

Pesquera, quien entregó recomendaciones a la gobernadora, propuso además reforzar los sistemas de medición de presión y flujo, crear programas de becas para formar ingenieros especializados, y establecer un mecanismo de verificación externa que dé seguimiento al plan de acción de la corporación.

“Acueductos tiene ahora la atención pública y una oportunidad única. Si no aprovecha este momento para transformar su cultura organizacional y su capacidad técnica, la próxima crisis no será por sorpresa, sino por omisión”, expresó.

Fechas y participación

Los documentos de la subasta están disponibles en acueductospr.com, sección Subastas. La reunión presubasta se celebrará el 31 de octubre de 2025 a las 10:00 a.m. en la propia Planta Sergio Cuevas.

La AAA estima que los trabajos de rehabilitación se extiendan por 1,460 días, con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de mayor calidad a las comunidades servidas por esta planta clave para la región metropolitana.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas