El empresario Elon Musk volvió a hacer historia al convertirse en la primera persona en el mundo en superar una fortuna neta de medio billón de dólares. De acuerdo con estimaciones de Forbes, su patrimonio alcanzó brevemente los $500,100 millones en la tarde del miércoles en Nueva York, antes de estabilizarse ligeramente por debajo de esa marca al cierre de la jornada bursátil.
El hito coloca al fundador de Tesla y SpaceX en una liga económica sin precedentes, reforzando su posición como el individuo más rico del planeta y ampliando la brecha frente a otros titanes tecnológicos como Larry Ellison, de Oracle, cuya fortuna ronda los $350,700 millones.
Impulso bursátil y nuevas apuestas en IA
El aumento sostenido del valor de Tesla, junto con la revalorización de SpaceX y de su compañía de inteligencia artificial xAI, fueron determinantes en este nuevo récord. Solo las acciones del fabricante de autos eléctricos han subido más de 20% en lo que va de año, con un repunte reciente de 3.3% durante la última sesión de Wall Street.
Los inversionistas han recibido con optimismo el hecho de que Musk haya redirigido su atención a sus empresas, tras meses de críticas por su involucramiento en asuntos políticos y su participación en la llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Donald Trump, una oficina creada para reducir el gasto público.
Un voto de confianza y metas ambiciosas
El multimillonario también reforzó la confianza del mercado al anunciar recientemente la compra de $1,000 millones en acciones de Tesla, gesto que fue interpretado como una señal de respaldo interno. Además, la junta directiva de la empresa confirmó que Musk podría acceder a un paquete de compensación superior al billón de dólares si alcanza una serie de ambiciosas metas durante la próxima década: entre ellas, vender un millón de robots impulsados por IA y 12 millones de vehículos eléctricos adicionales, además de multiplicar por ocho el valor de la compañía.
Tesla mira más allá de los autos
Aunque Tesla enfrenta una fuerte competencia en el mercado de autos eléctricos —particularmente de la china BYD—, la compañía continúa evolucionando hacia un modelo centrado en inteligencia artificial y robótica, sectores que Musk considera clave para el futuro de la industria tecnológica.
La presidenta de la junta de Tesla, Robyn Denholm, aseguró recientemente que el empresario está “de vuelta, al frente y en el centro” del fabricante, en alusión a su renovado compromiso con el desarrollo de productos y tecnologías de la marca.