Thursday, October 2, 2025
No menu items!
HomeEntretenimientoDía Nacional de la Zalsa celebra su 41 aniversario con grandes homenajes

Día Nacional de la Zalsa celebra su 41 aniversario con grandes homenajes

El Día Nacional de la Zalsa, presentado por Zeta 93, LA MUSICA APP, y el productor Paco López a través de su compañía No Limit Entertainment (NLE), celebrará su 41° aniversario el domingo, 5 de octubre, en la Plaza de la Independencia, ubicada en las inmediaciones del Estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico.

Este año, el evento salsero más grande de Puerto Rico cobra un significado especial al conmemorarse el natalicio de Ismael Rivera “El Sonero Mayor”, a quien estuvo dedicada la primera edición del festival en 1984.

Según Marcos Rodríguez “El Cacique”, director de programación de Zeta 93, el cartel artístico de esta edición estará compuesto por figuras y agrupaciones de renombre internacional como Willie Rosario “Mr. Afinque”, Bobby Valentín, Willie González, Moncho Rivera, Papo Cocote, Luisito Carrión, Rico Walker, Tromboranga, Willy García, Yahaira Plasencia, Isidro Infante, Libre Xpresión, El Propio y su Orquesta y Iván Cacú. Todos ellos encenderán la tarima con sus grandes éxitos para deleite de miles de fanáticos del género.

“Cada día crece más la expectativa del público por nuestro evento, del que han disfrutado distintas generaciones. En Zeta 93 cuidamos cada detalle de la logística, especialmente este año por el cambio de recinto. Nos hemos esmerado para que esta celebración salsera mantenga el mismo sabor y calidad de siempre, con nuestros invitados especiales y otras sorpresas. El Día Nacional de la Zalsa une al pueblo puertorriqueño y nos conecta con los amantes del género tropical a nivel mundial”, expresó El Cacique.

Homenajes especiales

Este año, el evento rinde un merecido homenaje a Ismael Rivera, con una presentación especial a cargo de Mocho Rivera, quien celebrará el legado de “El Sonero Mayor” desde la tarima principal.

También se reconocerá la trayectoria y aportación cultural de tres grandes figuras de nuestra música: Papo Cocote, Willy García y Willie González.

Boletos y entradas

El Cacique resaltó que los boletos son limitados, por lo que se recomienda adquirirlos con anticipación a través de PRticket.com.

El reconocido locutor Néstor Galán “El Búho Loco”, voz icónica de Zeta 93, explicó que la capacidad del evento será limitada a unas 10,000 personas debido al cambio de recinto. El Estadio Hiram Bithorn, que en años anteriores albergó hasta 28,000 asistentes, no estará disponible por estar en proceso de remodelación para el próximo Clásico Mundial de Béisbol.

Aun así, la Plaza de la Independencia contará con amplias facilidades de estacionamiento y acceso desde múltiples puntos estratégicos para comodidad del público.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas