El superintendente de la Policía de Puerto Rico, Joseph González, indicó el viernes, 3 de octubre de 2025, que existen múltiples teorías sobre los responsables del tiroteo ocurrido en la madrugada contra el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, mejor conocido como el “Choliseo”.
Recomendada: Cierran acceso al Coliseo de Puerto Rico tras tiroteo durante la madrugada del viernes
“Sabemos que tanto visitantes como residentes de Puerto Rico, fanáticos y familiares de los jugadores tienen planes de disfrutar de las actividades de este fin de semana en el Choli, y que incidentes como el de esta madrugada pueden influir a la hora de decidir asistir o no. Sin embargo, puedo garantizar que la Policía de Puerto Rico ha tomado todas las medidas para que estos eventos fluyan de la manera más segura y tranquila posible”, expresó González en declaraciones escritas.
El superintendente destacó que no escatimarán en recursos para investigar el incidente y proteger a los asistentes. “Este incidente provocó daños en unos cristales y partes de una pared, pero afortunadamente no hubo personas heridas”, aseguró.
González precisó que la Uniformada maneja varias líneas de investigación. “Hay múltiples teorías sobre las motivaciones o las personas que dispararon hacia el Coliseo de Puerto Rico, pero no es responsable de mi parte especular y hablar de ninguna públicamente, hasta tanto concluya la investigación”, sostuvo.
“El aspecto más importante en estos momentos es que, mientras realizamos la investigación, activamos todos nuestros recursos para garantizar la seguridad y el sano disfrute de las actividades para toda la familia”, concluyó el jefe de la Policía.
El tiroteo ocurrió cerca de la 1:50 de la madrugada, cuando individuos en motoras realizaron disparos hacia los predios del Coliseo, en momentos en que se preparan las actividades del NBA Puerto Rico Celebrity Game 2025, que reunirá a artistas y deportistas de fama mundial.
Ciencias Forenses analiza casquillos tras balacera en el Coliseo de Puerto Rico
El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) informó el viernes que un personal forense analiza los casquillos ocupados por la Policía tras la balacera ocurrida en las inmediaciones del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“El trabajo de nuestros peritos en balística es clave para que las autoridades investigativas puedan trazar conexiones y generar inteligencia criminal que apoye la seguridad pública. Este esfuerzo interagencial fortalece las posibilidades de esclarecer hechos violentos y llevar a los responsables ante la justicia”, expresó la directora ejecutiva del ICF, doctora María Conte Miller.
La pesquisa se realiza a través de técnicos forenses y especialistas en balística adscritos al Centro de Inteligencia de Crímenes con Armas de Fuego (CGIC, por sus siglas en inglés), quienes estarán a cargo de procesar y analizar la evidencia balística recuperada en la escena.
El CGIC es un mecanismo interagencial que combina peritaje científico y tecnología avanzada para relacionar casquillos y proyectiles de diferentes escenas, lo que permite generar inteligencia criminal y acelerar los procesos investigativos de delitos cometidos con armas de fuego.