El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo este viernes un ataque a una embarcación en el Caribe, que las autoridades calificaron como un “buque de narcotráfico”, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a través de un mensaje en redes sociales.
Según Hegseth, las cuatro personas que se encontraban a bordo murieron durante la operación.
Se trata, al menos, del cuarto ataque militar estadounidense en el Caribe desde septiembre, todos dirigidos contra embarcaciones que, según la administración, están afiliadas a cárteles de droga designados recientemente como organizaciones terroristas por EE. UU.
Hegseth detalló en X que, siguiendo órdenes del presidente Donald Trump, autorizó un “ataque cinético letal contra un buque de narcotráfico afiliado a Organizaciones Terroristas Designadas en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM”.
Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
El incidente ocurrió en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, un hecho que podría agravar la tensión entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, había declarado el martes que se prepara para decretar estado de emergencia para proteger al país ante un posible ataque militar estadounidense.
Hegseth no especificó a qué organización terrorista estaba presuntamente vinculada la embarcación, pero afirmó que “nuestra inteligencia confirmó, sin lugar a dudas, que este buque traficaba narcóticos, las personas a bordo eran narco-terroristas y operaban en una ruta conocida de narcotráfico”. Además, aseguró que el barco transportaba “cantidades significativas de narcóticos rumbo a Estados Unidos para envenenar a nuestra población”.
La administración ha sostenido que otras embarcaciones atacadas también se dirigían a Estados Unidos, lo que justificaba la acción militar inmediata. Sin embargo, según CNN, al menos uno de los barcos alcanzados el mes pasado había cambiado de rumbo antes del ataque, lo que indicaría que no representaba una amenaza inminente para EE. UU. ni sus fuerzas. Tras el primer ataque de este tipo el 2 de septiembre, el secretario de Estado Marco Rubio señaló inicialmente que el buque probablemente se dirigía a Trinidad u otra zona del Caribe.
Expertos legales y legisladores de ambos partidos han cuestionado la legalidad de los ataques. En una carta enviada al Congreso esta semana, el Pentágono indicó que Trump determinó que EE. UU. se encuentra en “conflicto armado” con los cárteles de droga designados como organizaciones terroristas, y que los contrabandistas de estos cárteles son “combatientes ilegales”, según informó CNN.