Saturday, October 11, 2025
No menu items!
HomeLocalesFortaleza discute posible acción legal contra LUMA por recortes a brigadas nocturnas

Fortaleza discute posible acción legal contra LUMA por recortes a brigadas nocturnas

Un grupo de funcionarios del Ejecutivo se reunió el viernes en Fortaleza con el fin de discutir posibles acciones legales contra la empresa LUMA Energy tras anunciar recortes en sus brigadas nocturnas, asegurando que solo trabajarán en situaciones de emergencia.

Lee también: Gobernadora pide a Justicia que investigue recorte de brigadas nocturnas por parte de LUMA

En la reunión en Fortaleza se encontraban el secretario de la Gobernación, licenciado Francisco Domenech, la secretaria de Justicia, licenciada Lourdes Gómez, y el zar de energía, ingeniero Josué Colón, quienes, junto a asesores legales, discutieron las posibles acciones criminales, civiles o administrativas que el gobierno estaría tomando contra el operador LUMA ante su irresponsable y peligrosa decisión de retirar las brigadas nocturnas para atender la red eléctrica.

Esta misma semana la gobernadora Jenniffer González Colón exigió que se tomen las acciones correspondientes para que LUMA cumpla y no descartó la posible acción legal contra la empresa.

Según la mandataria, “este tipo de acciones deja demostrado otra vez que no les importa la gente y que prefieren pensar en el bolsillo de la compañía por encima del bienestar colectivo de nuestra gente, siempre presentando excusas para no hacer su trabajo. Por eso el gobierno de Puerto Rico tiene que salir de este contrato. El contrato de LUMA es malo, es leonino y no protege los mejores intereses del Pueblo. LUMA no ha atendido ni mejorado nuestra red eléctrica. Nuestra fiscalización férrea continuará sin tregua”.

González Colón adelantó el pasado jueves que solicitó a la secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, que investigue si la decisión de LUMA Energy de reducir el personal en turnos nocturnos podría constituir una acción criminal por violar el contrato de transmisión y distribución eléctrica.

“Se le ha pedido una evaluación a la secretaria de Justicia para que investigue si esto pudiera representar una acción criminal por parte de LUMA, de decidir unilateralmente retirar las brigadas de servicio del sistema eléctrico en el horario nocturno”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

González Colón expresó que la generación actual es suficiente para suplir el sistema eléctrico y que no se justifica interrumpir el servicio de forma selectiva cuando no hay fallas mayores. Añadió que esta situación podría implicar una acción coordinada que afecta al pueblo de Puerto Rico.

“Porque me parece que es como concertado que haya áreas que no tengan luz, aun cuando tenemos generación suficiente para abastecer al pueblo de Puerto Rico. Una cosa es que el sistema esté corriendo y tengamos generación, como en efecto la tenemos hoy. Y otra cosa es que una de estas máquinas o cualquiera otra tenga un desperfecto mayor y salga 250 megavatios, 300 o 400 megavatios, como quizás ha ocurrido en el pasado, y se pueda entender que debe haber un relevo de carga para poder mantener el sistema arriba. Lo que no se justifica es que, habiendo generación suficiente, ellos selectivamente decidan hacer relevos para interrumpir el servicio”, añadió.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas