Una nueva terapia desarrollada para pacientes de cáncer de vejiga no invasivo y que no respondieron al tratamiento tradicional ayuda a que acudan a menos sesiones de seguimiento en el urólogo para recibir las dosis requeridas del medicamento.
Lee también: Cáncer de vejiga afecta casi cuatro veces más a los hombres
Contrario a la inmunoterapia intravesical BCG, que es la más común e introduce una solución al órgano por seis semanas consecutivas mediante catéter, el producto Inlexzo es un cable en forma de nudo, insertado del mismo método, que contiene un fármaco usado en quimioterapia, el gemcitabine, que se disuelve al cabo de tres semanas.
Cuando termina la dosis, se extrae el sistema para reaplicar otra, explicó el doctor José Carreras Rivera, director médico asociado de Asuntos Médicos de la farmacéutica fabricante, Johnson & Johnson. El proceso lo puede realizar un urólogo desde su oficina médica, pues no requiere anestesia ni monitoreo constante.
“Una vez se introduce Inlexzo, se va a estar liberando medicamento por 21 días. Durante los primeros seis meses, se tiene que remover el sistema vacío e introducir uno nuevo. Después de los seis meses hasta los dos años, cada nueve meses introducimos un sistema nuevo”, amplió el generalista sobre el procedimiento, probado en el estudio SunRISe-1.
En ese ensayo clínico, un 82 % no mostró señales de cáncer luego del tratamiento y, de esos, un 51 % se mantuvo sin síntomas por un año. Mientras, un 15 % registró condiciones adversas como mayor frecuencia urinaria, infección del tracto urinario, disuria, disminución de la hemoglobina, entre otras condiciones.
Otra indicación para el tratamiento recién aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) es que se halle un carcinoma in situ, que el Instituto Nacional de Cáncer define como células anormales que parecen cancerosas y no se han propagado al tejido cercano.
La uróloga Ariana López García amplió que es poco común que un paciente de cáncer de vejiga desarrolle esa condición, que debe ser certificada por un patólogo, ni que no responda al BCG. “No todo el mundo tiene indicaciones para tratar ese medicamento”, apuntó.
Además, mencionó que el gemcitabine ya se introduce también por catéter a la vejiga como tratamiento, pero encontró que el beneficio de la nueva terapia es que se aplazan las visitas al urólogo.
Inlexzo está disponible en Puerto Rico, pero para el conocimiento de López García y de Carreras Rivera, todavía no ha sido utilizado por urólogos. Según la farmacéutica, no debe ser aplicada a personas con perforación en la vejiga o reacciones de hipersensibilidad previas al medicamento.
El cáncer de vejiga, según el informe Cáncer en Puerto Rico 2018-2022 del Registro Central de Cáncer (RCC), es el cuarto tipo más común que incide en hombres —afectó el 4.5 % de hombres en ese período— y es la décima causa de mortalidad por cáncer en ese sexo. El documento destacó que hubo 2,537 casos entre esos cinco años, mientras que anualmente se diagnosticaron, en promedio, 377 hombres y 130 mujeres.
Según el doctor Carreras Rivera, el síntoma que más se asocia a esta malignidad es el sangrado en la orina, pero también se puede experimentar urgencia o dolor al orinar, mayor frecuencia de orinar o tener dificultad para hacerlo. Los principales factores de riesgo son el tabaquismo, exposición a sustancias químicas, no tomar mucho líquido, tener más de 55 años y ser hombre.
López García, por su parte, abordó que están en mayor riesgo a desarrollar cáncer de vejiga las personas que laboran en fabricación de brea o estilistas expuestos a tintes de cabello. Otros factores que alistó son si un paciente padeció cáncer de colon, porque puede generarse uno urotelial; exposición a radiación en el área pélvica, o rasgos hereditarios.
De sentir algún síntoma relacionado, un urólogo examinaría la vejiga y, si detecta algún indicio del cáncer, ordenaría una biopsia. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, otras pruebas de cernimiento son un análisis de orina, citología de orina y análisis de orina para biomarcadores.