Monday, October 20, 2025
No menu items!
HomeMundoRodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en medio de una grave...

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en medio de una grave crisis y cambios históricos

Rodrigo Paz se ha convertido en el nuevo presidente de Bolivia, coincidiendo con la conmemoración de los 200 años de vida independiente del país, en un momento crítico marcado por la grave crisis económica, con escasez de combustibles, dólares y un elevado déficit fiscal.

Paz logró la victoria frente a Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral de este domingo con el 54% de los votos, consolidando el peso de su apellido en la historia política boliviana. Su padre, Jaime Paz Zamora, fue presidente entre 1989 y 1993, mientras que su tío abuelo, Víctor Paz Estenssoro, lideró el país en tres periodos no consecutivos tras la Revolución Nacional de 1952.

Nacido en Santiago de Compostela hace 58 años, durante el exilio de sus padres, Paz inició su carrera como diputado nacional y consolidó su perfil como dirigente moderado y dialogante durante su gestión como alcalde de Tarija entre 2015 y 2020. Posteriormente, ocupó un escaño en el Senado, desde donde se erigió como uno de los principales críticos del presidente saliente, Luis Arce.

En su primer discurso como presidente electo, Paz destacó la importancia de gobernar de manera inclusiva: “Desde la victoria extendemos la mano para gobernar. Sabemos que la ideología no da de comer, sino el derecho al trabajo, las instituciones fuertes, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada y tener certidumbre por el futuro; y en eso queremos trabajar”.

Retos internos y equilibrio territorial

El nuevo Gobierno deberá enfrentar una ciudadanía insatisfecha por la crisis económica y unas instituciones debilitadas, en especial la justicia. Además, Paz tendrá que lidiar con reclamos de mayor descentralización y autonomía de recursos, mientras mantiene un delicado equilibrio frente a la persistencia de influencia del Movimiento al Socialismo (MAS) en ciertas regiones.

Los resultados electorales reflejaron nuevamente el peso político del occidente boliviano, con departamentos como La Paz y Cochabamba inclinándose a favor de Paz, frente a regiones tradicionalmente más prósperas como Santa Cruz, donde su rival obtuvo la victoria junto a Tarija y Beni.

Apertura internacional y nuevo binomio

En el plano internacional, se espera que Bolivia busque distanciarse de Venezuela y acercar posturas con Estados Unidos, Israel y Argentina, países que ya felicitaron a Paz por su triunfo.

El vicepresidente electo, Edmand Lara, ex policía convertido en figura pública en redes sociales, complementa al líder tradicional de la familia Paz, combinando la experiencia histórica con la difusión mediática y activismo ciudadano. Analistas destacan que este binomio ha contribuido a la victoria, uniendo la tradición política con la irrupción de líderes ciudadanos en la escena nacional.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas