Friday, October 24, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaApple no sabe qué hacer con las Visión Pro, así que busca...

Apple no sabe qué hacer con las Visión Pro, así que busca intercambiarlas – Metro Puerto Rico

Apple suele ser ese alumno que entrega la tarea tarde… pero perfecta. Sin embargo, las Vision Pro demostraron que incluso los mejores tienen tropiezos. Y ahora, tras meses de entusiasmo inicial seguido por devoluciones en masa, Apple está intentando buscarle otro destino a su proyecto de realidad mixta. Spoiler: no lo está logrando.

Te puede interesar: [¿De qué se trata Copilot Voice y Copilot Vision y cómo puedes usarlo?]

De promesa futurista a objeto incómodo

Cuando Apple presentó las Vision Pro, las expectativas se fueron por las nubes. Eran caras, sí, pero venían con la promesa de revolucionar la forma en la que interactuamos con la tecnología. ¿El resultado? Gente cruzando fronteras para comprarlas… y luego devolviéndolas.

El producto era potente, pero no tan mágico como lo pintaban. No ofrecía una experiencia de otro mundo, ni tampoco una función indispensable. Y eso, en el universo Apple, es un problema.


¿Y si las intercambiamos?

A pesar del revés, Apple no ha tirado la toalla. De hecho, acaba de anunciar una nueva versión de las Vision Pro con el chip M5, el mismo que ahora potencia a los nuevos iPad Pro y MacBook Pro.

En paralelo, relanzó su programa de intercambio (“Trade In”) que permite entregar dispositivos antiguos a cambio de un descuento en los nuevos. Pero —y aquí viene lo curioso— las Vision Pro originales no son elegibles para ese intercambio.

Así es: puedes entregar tu iPhone, tu iPad, tu Apple Watch, incluso tu viejo MacBook… pero no esas gafas que costaron más de 3,000 dólares hace apenas unos meses. En la letra pequeña de su sitio oficial, Apple lo deja claro. ¿Por qué? Esa es la gran pregunta.

¿La competencia lo está haciendo mejor?

Mientras Apple intenta resolver el destino de sus Vision Pro, Samsung entró al juego con sus nuevas gafas XR desarrolladas en conjunto con Google y Qualcomm. El precio: 1,799 dólares. La propuesta: muy similar a las Vision Pro, pero a mitad de precio. Y aunque aún está por verse si serán un éxito, la comparación es inevitable.

Por otro lado, Meta está apostando fuerte con su colaboración con Ray-Ban, ofreciendo gafas inteligentes más ligeras, casuales y centradas en el día a día.

Y parece que Apple tomó nota, porque según Bloomberg, ha detenido el desarrollo de sus “Vision sin Pro” para enfocarse en un modelo más accesible y parecido al de Meta, integrando cámaras, micrófonos y conexión con Siri en un diseño mucho menos voluminoso.

¿El futuro de las Vision Pro?

Por ahora, el futuro de las Vision Pro está en el aire… o en la repisa de alguien que no las usa. Apple necesita más que una actualización de procesador para convencer al público de que estas gafas tienen un lugar en su ecosistema.

Y si de verdad quiere que la realidad mixta sea parte del día a día, tal vez deba empezar por permitir que los usuarios actualicen sus gafas sin tener que pagar el precio completo otra vez.

Te puede interesar: [Este es el primer teléfono que cuenta con refrigeración líquida activa: ¿Qué significa?]

Porque una cosa está clara: no importa cuán avanzado sea el chip, si el producto no encuentra su lugar en la vida cotidiana… difícilmente encontrará también un lugar en el carrito de compras.

[ad_2]

Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas