

La tormenta tropical Melissa continúa ganando fuerza en el mar Caribe y, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, está a punto de iniciar un proceso de rápida intensificación que podría convertirla en un huracán de categoría 5 durante el fin de semana.
Los últimos datos del avión cazahuracanes C-130 indican que Melissa ha reorganizado su centro y muestra una estructura mucho más definida, con vientos sostenidos de 55 nudos (unos 65 millas por hora) y una presión central de 997 milibares, reflejo de un fortalecimiento acelerado.
El NHC advierte que el sistema “podría comenzar un periodo de intensificación rápida en cualquier momento”, impulsado por aguas cálidas de 86 a 88 grados Fahrenheit y condiciones atmosféricas cada vez más favorables.
El pronóstico actualizado del NHC eleva la intensidad máxima prevista a 135 nudos (155 millas por hora) en un plazo de 60 horas, lo que convertiría a Melissa en un huracán de categoría 5, el nivel más alto en la escala de Saffir-Simpson.
Los modelos de pronóstico, incluido el de Google DeepMind, coinciden en que el sistema alcanzará esa intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, Melissa se desplaza lentamente hacia el norte a 2 millas por hora, con previsión de moverse de forma errática antes de girar al oeste y posteriormente al noreste. De mantenerse la trayectoria, el ciclón podría acercarse a Jamaica en unos cuatro días y cruzar Cuba a mediados de la próxima semana, antes de adentrarse en el Atlántico suroccidental.

El NHC advierte que Jamaica enfrentará un riesgo creciente de marejada ciclónica, vientos dañinos y lluvias torrenciales a partir del fin de semana. “Debido al lento movimiento de Melissa, se anticipa un periodo prolongado de condiciones peligrosas que podrían causar inundaciones catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra”, alertó el organismo, que pidió acelerar las preparaciones para proteger vidas y propiedades.
En Haití, las lluvias intensas podrían causar daños catastróficos por inundaciones y deslizamientos, especialmente en el suroeste del país, mientras que en la República Dominicana también se prevén inundaciones severas en zonas del sur.
El NHC instó además a Cuba y las Bahamas a mantener un seguimiento cercano, ya que aumenta el riesgo de marejada ciclónica y precipitaciones intensas para mediados de la próxima semana.
El organismo concluyó que, de continuar la tendencia observada en la tarde del jueves, Melissa podría convertirse en un huracán peligroso en menos de 24 horas, con potencial de impacto significativo en las islas del Caribe central.
Tags
Source link
