El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José Rivera Ortiz, aclaró este lunes que las interrupciones de servicio de agua potable en pueblos como Hatillo y Camuy se debe a una falla eléctrica en la planta de filtros de la zona.
Lee también | AAA restablece agua para 92% de los clientes tras avería del Superacueducto
“La Planta de Filtros Hatillo-Camuy se encuentra fuera de operación debido a una falla eléctrica interna y a un desperfecto en el generador de emergencia. Desde tempranas horas, nuestro personal técnico trabaja en labores de inspección, mantenimiento y ajustes eléctricos con el propósito de garantizar la seguridad operacional y restablecer la estabilidad energética de la planta”, expresó el ingeniero en declaraciones escritas.
“Estimamos que los trabajos tomarán aproximadamente diez horas a partir del mediodía de hoy, lunes”, agregó.
Asimismo, afirmó que la situación es completamente ajena a los trabajos de recuperación del Superacueducto del Norte, que sufrió una avería la pasada semana en Manatí.
“Estas tareas forman parte de nuestros esfuerzos continuos por fortalecer la confiabilidad del sistema de distribución que sirve a los municipios de Hatillo y Camuy”, concluyó Rivera Ortiz.
Más temprano, el alcalde de Hatillo, Carlos Román Román, denunció a través de un comunicado de prensa que el 35% de las comunidades están sin agua desde la semana anterior tras la avería del Superacueducto.
Según informó el ejecutivo municipal, Hatillo quedó fuera del plan de emergencia establecido por la corporación pública, relacionado con la rotura registrada.
“Todavía hoy, lunes, alrededor del 35% de las comunidades del pueblo se encuentran sin servicio de agua potable. Estas incluyen a Buena Vista, Pajuil, Cuchí, Capaez y Bayaney”, explicó Román Román.
“La AAA nos informó que lo ocurrido en el Superacueducto no tendría impacto en el pueblo. Sin embargo, es precisamente desde el pasado martes, que el pueblo confronta problemas con el servicio”, añadió.
El alcalde además precisó que, luego de denunciar públicamente lo ocurrido, la AAA envió dos camiones cisternas para establecer oasis, sin embargo, el problema de falta de agua potable continúa.
El líder municipal hizo un llamado al presidente ejecutivo de la agencia gubernamental, Luis González Delgado, a que asigne más oasis lo antes posible.
“El pueblo merece calidad de vida. La falta de agua es un problema que incide en la salud física y emocional de las personas. Es responsabilidad de la corporación y del Gobierno proveer el servicio por el cual pagan todos los meses”, urgió el alcalde, quien informó analiza otras acciones a ejecutar.
