



La conversación sobre la igualdad de género en el sector tecnológico ha recibido una nueva inyección de urgencia. Según el informe “Women in Tech 2025: FOMO at Work: The Opportunity Gap Between Men and Women in Tech” de la compañía de ciberseguridad Acronis, la falta de liderazgo femenino está impactando directamente en la percepción de la cultura laboral.
El dato central es contundente: el 82% de las mujeres en tecnología cree que aumentar la presencia de líderes femeninas en puestos directivos mejoraría de forma tangible la cultura dentro de sus empresas.

Desigualdad de oportunidades y sesgos en el sector
La encuesta global, que incluyó a más de 650 profesionales de TI en ocho países (incluidos España y EE. UU.), subraya una clara diferencia en la percepción de oportunidades entre géneros. Solo el 60% de las mujeres considera que hombres y mujeres gozan de las mismas oportunidades de desarrollo profesional, una cifra que asciende notablemente al 75% cuando se consulta a sus pares masculinos.
Esta disparidad se atribuye directamente a las barreras persistentes: el 41% de las mujeres identifica los sesgos y estereotipos como el principal obstáculo para ascender a cargos de liderazgo. Además, el 52% de las encuestadas manifestó una preocupación real sobre el miedo a perder oportunidades laborales debido a sus responsabilidades familiares, lo que revela un conflicto constante entre la ambición profesional y la vida personal.

Conciliación y esfuerzo desigual
El desequilibrio no solo se refleja en las percepciones de liderazgo, sino en el esfuerzo requerido para avanzar. El informe detalla que la conciliación sigue siendo un desafío primordial que afecta el progreso profesional de las mujeres:
- 63% de las encuestadas afirma que los retos de conciliación afectan de forma directa a su avance laboral.
- 67% cree que debe trabajar más horas que sus compañeros para poder progresar en su carrera.
Esta necesidad de demostrar un esfuerzo superior subraya la existencia de un terreno de juego desigual en la industria, donde las mujeres aún representan solo el 29% de la fuerza laboral tecnológica global.

El camino hacia la solución: Programas específicos
Las profesionales y las líderes del sector coinciden en que la solución requiere acciones concretas. El 70% de las mujeres considera que los programas de desarrollo profesional diseñados específicamente para el liderazgo femenino son esenciales.
Alona Geckler, vicepresidenta sénior de Operaciones Empresariales en Acronis, enfatizó que “cerrar esta brecha exige algo más que buenas intenciones. Las empresas deben diseñar programas reales que impulsen el liderazgo femenino, eliminen sesgos y garanticen que la conciliación no sea un obstáculo para crecer profesionalmente.”
En este contexto, la visibilidad de referentes femeninos se vuelve crucial, no solo para inspirar, sino para forzar a las empresas a crear culturas verdaderamente inclusivas que beneficien a todo el sector tecnológico.
Source link
