La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró que no está pendiente a las publicaciones del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en las redes sociales tras expresiones de este relacionadas con el impuesto al inventario y la propuesta de reforma contributiva.
Lee también: “Es una situación bien difícil”: Gobernadora sobre medida que elimina el impuesto al inventario
González Colón respondió de esta manera ante preguntas de la prensa sobre las expresiones realizadas por el presidente del Senado en sus acostumbradas publicaciones en Facebook.
“Yo no estoy pendiente de las redes sociales, yo estoy pendiente a lo que tenemos que hacer”, expresó la gobernadora en respuesta a la pregunta de la prensa.
Las expresiones de la gobernadora se dieron luego de que Rivera Schatz publicara un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el tiempo estimado por el Ejecutivo para identificar los fondos necesarios que sustituirían el impuesto al inventario y el costo asociado a la reforma contributiva.
Rivera Schatz sostuvo que, mientras algunos consideran que tres años son insuficientes para eliminar el impuesto al inventario, la administración actual estima suficiente un periodo de semanas para identificar cerca de quinientos millones de dólares que, según La Fortaleza, costará la reforma contributiva que aún no ha sido discutida ni radicada.
“Buenos días Puerto Rico : Tres (3) años es, según algunos, muy poco tiempo para identificar los $314 millones que cuesta el impuesto al inventario a pesar de que ya se han presentado varias alternativas para cubrir ese dinero. Ahora bien, esos mismos que alegan que tres (3) años no es suficiente, ¡entienden que un par de semanas o tal vez antes del próximo diciembre es “suficiente” para identificar los cerca de $500 millones que la Fortaleza ha dicho costará la Reforma Contributiva que todavía no se ha discutido ni radicado! ¡Estoy seguro que habrá una explicación clara y lógica del Secretario de Hacienda, el Director de OGP y la Fortaleza en las vistas públicas!”, expresó el presidente senatorial en sus redes sociales.
Más investigaciones contra funcionarios públicos
La gobernadora también reaccionó el miércoles a los arrestos de dos empleados del Departamento de Hacienda y varios empresarios por fraude en un operativo realizado por agentes del Negociado de Investigaciones Federal (FBI).
Nota relacionada: Radican acusación federal contra 26 personas y corporaciones por esquema ilegal relacionado a Hacienda
La primera ejecutiva aseguró que desde el año pasado la agencia comenzó a colaborar con las autoridades federales y vio con buenos ojos la intervención como “medida de saneamiento” en la entidad gubernamental.
“Yo primero estoy contenta de que se haya llegado ya a arrestos sobre personas que utilizaron el poder público para beneficiarse y llevar una red de corrupción. Ellos tendrán en su momento defenderse, pero a mí me parece más que claro por la información que tengo por el propio secretario de Hacienda es que estas investigaciones comenzaron el año pasado por parte del FBI. Y como parte de esto, tan pronto se le notificó a la agencia, la agencia colaboró con toda la información que el FBI pidió. Y yo creo que esto es una buena medida de saneamiento”, dijo la gobernadora en un aparte con la prensa.
Del mismo modo, aplaudió que se llevara a cabo este trabajo en contra de la corrupción gubernamental.
“La corrupción no se puede permitir en ninguna de sus etapas, ni con funcionarios públicos, ni con funcionarios de carrera o empleados que están en divisiones que tienen acceso a información o que pueden ayudar a aprovecharse económicamente por el conocimiento de las funciones que realizan. Así que yo me siento bien contenta de este ataque directo a este tipo de corrupción que generalmente no se ve, pero que mucha gente sospecha como que hay algo raro ahí. Así que yo primero felicito al secretario de Hacienda por inmediatamente recibir la petición federal, trabajar junto a ellos para que todo esto no se madrugara y se pudieran hacer los arrestos correspondientes. No solamente en esta, en todas otras investigaciones que pudieran estar en curso desde el año pasado, en esta y en otras agencias de gobierno, mi administración va a colaborar con todas y cada una de ellas. Y, de hecho, el propio gobierno está realizando investigaciones sobre otros funcionarios”, añadió.
