Thursday, October 30, 2025
No menu items!
HomeLocalesOrganizaciones piden acción inmediata ante posible interrupción fondos del PAN

Organizaciones piden acción inmediata ante posible interrupción fondos del PAN


Imagen referencial- Compra de alimentos (Allison Dinner/AP) (Allison Dinner/AP)

Cerca de 40 organizaciones emitieron hoy, jueves, una declaración conjunta para exigir acción inmediata al Gobierno de Puerto Rico ante la amenaza de suspensión del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y otros programas de apoyo alimentario el 1 de noviembre.

Lee también: ¿Afectará el cierre del gobierno federal los pagos del PAN en Puerto Rico?

Las organizaciones firmantes recordaron que, según estudios recientes, en Puerto Rico hay hambre y que la inseguridad alimentaria afecta con mayor intensidad a sectores vulnerabilizados.

En su declaración, las organizaciones reiteraron que “la pobreza nunca es voluntaria o merecida; no se elige. La pobreza y la desigualdad son condiciones inducidas de forma sistémica que afectan el bienestar económico, físico, mental y social de la gente”.


El grupo subrayó que el contexto actual exige una respuesta contundente y coordinada del Estado.

“Hacer frente a este contexto hostil para la asistencia pública y las personas empobrecidas es una responsabilidad indelegable de la presente administración, como lo es erradicar el profundo discrimen que existe hacia la gente empobrecida visibilizado en el desdén, los estereotipos y el odio que se han destilado desde distintas esferas hacia participantes de este programa nutricional”, lee parte de la declaración.

Las organizaciones destacaron que cerca de 25 estados en los Estados Unidos han tomado medidas afirmativas para garantizar la continuidad de los programas de asistencia alimentaria, incluyendo demandas contra el gobierno federal y la identificación de fondos de emergencia para evitar la hambruna.

“En el caso de Puerto Rico existe gran incertidumbre,” advirtieron, señalando las contradicciones entre las expresiones de la Gobernadora y las de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) sobre la disponibilidad de fondos locales. “No existe una respuesta concreta para las familias participantes. Esto es inaceptable.”

Las organizaciones destacaron que el PAN no es un regalo ni un privilegio, sino una política pública de justicia social.

“La comida es un derecho fundamental y corresponde al gobierno velar porque se disfrute plenamente,” reafirmaron en la declaración.

Finalmente, las organizaciones hicieron un llamado al Gobierno de Puerto Rico a:

  1. Emitir una declaración de estado de emergencia por la suspensión de los programas de asistencia nutricional.
  2. Viabilizar el uso del fondo de emergencia, haciendo pública su capacidad económica y los ahorros disponibles.
  3. Establecer moratorias en el pago de servicios esenciales para familias beneficiarias del PAN.
  4. Garantizar la distribución y continuidad de los servicios de alimentos, incluyendo comedores escolares, égidas y centros de cuidado prolongado.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas