El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan emitió este sábado una advertencia de inundaciones para los municipios de Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, San Lorenzo y Yabucoa, vigente hasta las 5:30 p.m.
De acuerdo con el organismo científico, las fuertes lluvias asociadas a una onda tropical que atraviesa la región podrían provocar acumulaciones de agua en carreteras, zonas urbanas y pequeños riachuelos.
Más temprano, el NWS informó que el paso de la onda tropical generará aguaceros intensos y tronadas sobre sectores del este, centro y oeste de Puerto Rico. Este patrón aumentará el riesgo de inundaciones urbanas, desbordamiento de riachuelos y ráfagas de viento con descargas eléctricas frecuentes.
⚠️HUMACAO, JUNCOS, LAS PIEDRAS, MAUNABO, SAN LORENZO and YABUCOA⚠️
Flood Advisory. | Advertencia de Inundaciones.
Until | Hasta: 5:30 PM AST Nov 1st, 2025.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/T9O6gCZ4CW— NWS San Juan (@NWSSanJuan) November 1, 2025
Las imágenes satelitales del sistema meteorológico muestran una masa de aire con más de dos pulgadas de humedad precipitable, lo que favorece el desarrollo de lluvias y tormentas eléctricas durante el día. Aunque la onda se desplazará principalmente al sur del archipiélago, su campo de humedad continuará impulsando aguaceros desde el Caribe hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Durante la tarde, se espera mayor actividad en el interior y oeste del país, con inundaciones menores, rayos frecuentes y vientos del sureste entre 10 y 15 millas por hora (mph), con ráfagas que podrían superar las 20 mph.
Algunos pueblos bajo riesgo elevado de inundaciones son Yabucoa, Caguas, Humacao, Naguabo, Fajardo, Ponce, Mayagüez, Río Grande, Loíza, Canóvanas, Trujillo Alto, San Juan, Carolina, Las Piedras, Juana Díaz, Santa Isabel, Adjuntas, Utuado, Lares, Maricao y Las Marías, entre otros.
La probabilidad de precipitación se mantiene en 70 por ciento, según el pronóstico diario.
Una onda tropical es una línea de mal tiempo caracterizada por nubosidad, lluvias y tronadas provocadas por aire húmedo e inestable que se mueve con los vientos alisios. Estos sistemas pueden ser el primer paso en la formación de ciclones tropicales si encuentran condiciones favorables como altas temperaturas oceánicas, humedad abundante y poco viento en altura.
