Tuesday, November 4, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaEl director de IA de Google predice que la inteligencia artificial hará...

El director de IA de Google predice que la inteligencia artificial hará la muerte opcional en 2029


Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW
Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW (Made with Google AI)

Ray Kurzweil, director de ingeniería de Google, es más que un futurista; es un ingeniero y científico de la computación reconocido por acertar predicciones tecnológicas como el auge de Internet, la derrota humana en el ajedrez contra una IA y el éxito del smartphone. Su última y más impactante aseveración es que la humanidad está a punto de trascender la mortalidad biológica tal como la conocemos: aquellos que logren mantenerse sanos y con vida durante los próximos años podrían alcanzar una longevidad de cientos de años.

Lee también: Avi Loeb acusa a la NASA de retener evidencia crucial sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

La predicción no se basa en la fe, sino en su famosa Ley de Rendimientos Acelerados, que establece que el progreso tecnológico —incluido el médico— crece de forma exponencial. Kurzweil sostiene que estamos al borde de la “velocidad de escape de la longevidad,” un punto donde el avance científico anual superará el año que se vive, haciendo que la muerte por causas naturales sea, en esencia, opcional. El ingeniero incluso señala una fecha clave para este umbral: el año 2029.

Logo de Gemini. GOOGLE

El punto de inflexión: La velocidad de escape

Actualmente, y según los cálculos de Kurzweil, la ciencia y la medicina ya están trabajando para añadir tiempo a nuestras vidas. Él explica que, por cada año que una persona vive, los avances médicos y biotecnológicos de ese mismo periodo permiten recuperar un promedio de cuatro meses de expectativa de vida. Aunque aún hay un déficit, esta progresión no es lineal, sino exponencial.


Kurzweil asegura que, si somos diligentes con nuestra salud y hábitos, para el año 2029 (o incluso antes), el progreso científico será tan rápido que por cada 12 meses que una persona viva, la ciencia habrá añadido más de 12 meses a su esperanza de vida. Este es el punto exacto de la “velocidad de escape de la longevidad”. A partir de ese momento, la longevidad se extenderá indefinidamente, ya que cada año ganado será compensado y superado por los avances en la lucha contra el envejecimiento y la enfermedad.

Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW
Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW (Made with Google AI)

La fusión de tecnologías: IA y Biotecnología

El motor principal detrás de esta revolución no es un único descubrimiento, sino la convergencia de tecnologías avanzadas, con la Inteligencia Artificial (IA) y la biotecnología a la cabeza. La IA juega un papel crucial al acelerar la investigación médica: puede analizar bases de datos genéticos masivas, diseñar terapias personalizadas y simular el efecto de nuevos medicamentos a una velocidad que antes era imposible para los científicos.

Esta aceleración se ve complementada por la biotecnología. Los avances en edición genética (como CRISPR), las terapias con células madre y la medicina regenerativa permitirán frenar el deterioro celular e incluso revertir el proceso de envejecimiento. Kurzweil ve estos campos como las herramientas que, potenciadas por la IA, permitirán la reparación continua del cuerpo humano, similar a una actualización constante de software.

Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW
Muerte opcional gracias a la IA / Whisk-FW (Made with Google AI)

La era de la nanotecnología y la inmortalidad digital

Para alcanzar la extensión ilimitada de la vida, el futurista apunta a la nanotecnología. Kurzweil predice que la creación de nanobots jugará un papel fundamental en la década de 2030. Estos dispositivos microscópicos, que serán controlados por la IA, se inyectarán en el torrente sanguíneo para realizar tareas específicas.

Entre las funciones de los nanobots se incluirán la reparación de células y tejidos dañados, la eliminación de patógenos y la corrección de errores en el ADN. Adicionalmente, Kurzweil mantiene su predicción de la Singularidad, donde la mente humana se fusionará con la inteligencia artificial a través de implantes. Esto abriría la posibilidad de cargar nuestra conciencia y memoria a soportes digitales, trascendiendo completamente los límites biológicos.

Desafíos éticos y biológicos pendientes

A pesar de su optimismo radical, Kurzweil es consciente de que este horizonte de longevidad ilimitada no está exento de desafíos. Uno de los mayores debates es el impacto ético y social de una vida que se extiende por siglos. Preguntas sobre la sobrepoblación, la desigualdad en el acceso a las terapias y la redefinición de lo que significa ser humano se vuelven críticas.

Por otro lado, aunque la ciencia pueda vencer el envejecimiento como causa de muerte, Kurzweil aclara que esto no garantiza la inmortalidad total. Las personas seguirán siendo vulnerables a accidentes, tragedias imprevistas y otros eventos fuera del control biológico. Su predicción se centra en eliminar la muerte por causas naturales y el deterioro celular, no en la invulnerabilidad absoluta.

Tags



Source link
RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas